En la tesina se describe un reconocimiento del estado de la instalación eléctrica del Edificio K de la Facultad de Arquitectura, identificando y clasificando los riesgos en alto, medio y bajo. Asimismo, se prevé la elaboración ...
El proyecto de recuperación del Río de la Piedad tiene como objetivo principal
transformarlo en un eje verde, hídrico y social que devuelva al territorio su
vocación natural y su potencial urbano. A través de un enfoque ...
La presente tesis tiene como objetivo analizar la viabilidad del uso de las microalgas en el tratamiento secundario de aguas residuales municipales, de forma que el efluente tratado pueda reutilizarse en la agricultura y ...
Los humanos pasamos la mayor parte del tiempo en interiores, donde el riesgo de contagio de enfermedades de transmisión aérea es alto. Una ventilación adecuada resulta fundamental para reducir la concentración de microorganismos ...
Se tomaron datos de gravedad en el volcán Xico. Después de procesarlos se usó un algoritmo genético para invertir los datos recolectados y obtener la anomalía de gravedad. Por último se modeló la anomalía resultante en 3 ...
Descripción del proceso de instalación de los elementos necesarios para el acondicionamiento de sala de trasplantes del hospital de la marina, y la interconexión con el sistema existente en el resto del hospital.
El presente trabajo analiza la estabilidad de emulsiones aceite-agua formuladas con un surfactante no iónico (NFE) y nanopartículas de sílice con diferentes químicas superficiales (hidrofílicas y oleofílicas). Se evaluó ...
Esta tesina presenta el desarrollo de un sistema electromecánico para registrar la actividad de instrumentos laparoscópicos de 3 mm. El diseño combina una articulación mecánica, sensores de movimiento y una interfaz gráfica, ...
Se describe el proceso interno que se lleva en una empresa de iniciativa privada para la instalación de equipos de rayos x para aplicaciones médicas en área de imagenología
Este trabajo contiene una caracterización sobre una presa de jales la cual se hizo con técnicas prospección sísmica (Refracción Sísmica, MASW) con software libre y software comercial con la intención de comparar los ...
Dada la alta sismicidad que presenta nuestro país, se han evidenciado diversas vulnerabilidades estructurales en edificios de vivienda, especialmente aquellos de 4 a 6 niveles. El sismo del 19 de septiembre de 2017 (19S17) ...
El trabajo aborda un análisis de mercado del Polietilenglicol (PEG) en México, con el objetivo de identificar oportunidades de integración comercial para Sabic Innovative Plastics México. Se aplicó una metodología cuantitativa, ...
El gas natural se posiciona como uno de los combustibles más rentables alrededor del mundo, lo que ha provocado que exista mayor interés en la industria por invertir en este recurso mediante infraestructura necesaria para ...
Diseño, implementación y calificación de sistemas de climatización (HVAC) para garantizar condiciones ambientales controladas en áreas de producción farmacéutica estéril.
La presente tesina cuantifica la calidad de energía inyectada a una red de distribución al presentar un fallo inducido inversores. Se expone el impacto en la red de distribución y en el nodo de conexión. Los resultados ...
Históricamente la recuperación de oro en la minería artesanal usa mercurio, debido a la simplicidad del proceso de amalgamación, no obstante, este método presenta una baja eficiencia debido a que permite una recuperación ...
El estudio analiza los cargos logísticos en la cadena de suministro de Amoral Beauty y propone un modelo de inteligencia de negocios para mejorar su gestión. Mediante un tablero interactivo, se optimizó la visibilidad, la ...
En esta tesis se describen los problemas encontrados en el relleno sanitario del municipio de Matamoros, Tamaulipas. Asimismo, se menciona cómo fueron abordados estos problemas, cómo se determinó su causa-raíz y cuáles ...
En México, una parte importante de las reservas de hidrocarburos está compuesta por aceites extrapesados, cuya producción representa un reto técnico por sus propiedades fisicoquímicas. Bajo estas condiciones, los métodos ...