Resumen:
El proyecto de recuperación del Río de la Piedad tiene como objetivo principal
transformarlo en un eje verde, hídrico y social que devuelva al territorio su
vocación natural y su potencial urbano. A través de un enfoque integral que
combina soluciones de infraestructura verde, así como estrategias de
participación ciudadana y gobernanza interinstitucional, se propone un proyecto
que busca restaurar la presencia física y ecológica del río en un corredor de
aproximadamente, cuatro kilómetros que hoy corre oculto bajo el Viaducto
Miguel Alemán, en el tramo que sirve de frontera para las alcaldías de
Cuauhtémoc y Benito Juárez.
Descripción:
Esta tesis desarrolla una propuesta integral de recuperación del Río de la Piedad, actualmente entubado bajo el Viaducto Miguel Alemán en la Ciudad de México. Busca transformar un tramo de aproximadamente 4 km en un corredor verde, hídrico y social, mediante soluciones de infraestructura verde, biorremediación, drenaje separado, tratamiento de aguas residuales y creación de un parque lineal, así como una propuesta para su administración a nivel Ciudad.