Esta tesis se compone de 25 problemas resueltos de los capítulos 2 Hidrostática y el capítulo 4 Ecuaciones Fundamentales de la Hidráulica del libro Hidráulica Básica del Dr. Gilberto Sotelo Avila.
Para que los estudiantes de Ingeniería en Ciencias de la Tierra tengan una formación adecuada para su futuro profesional, es fundamental que comprendan no solo cómo funciona la Tierra, sino también cómo se relacionan los ...
El presente trabajo, titulado "Manual de prácticas para el uso de receptores GNSS y RPAS", tiene como objetivo proporcionar una guía técnica y didáctica para la implementación de tecnologías de geolocalización y fotogrametría ...
La Plataforma Actopan-Valles San Luis Potosí comenzó su evolución como plataforma durante el Cretácico inferior, permitiendo la deposición de rocas de tipo lagunar (Formación Guaxcamá), arrecifal (facies Taninul), ...
El conocimiento de las características, evolución y contenido de una cuenca sedimentaria son indispensables para conocer su posible explotación de recursos naturales, en este caso, en la subcuenca de Comalcalco, una depresión ...
La Cuenca Cenozoica de Veracruz, localizada en el Golfo de México y extendida a los estados de Puebla y Oaxaca, se formó como una cuenca tipo foreland asociada a la subducción de la placa Farallón bajo la placa Norteamericana ...
Se presenta la integración de 3 gemelos digitales en un simulador de neumática en realidad virtual desarrollado por alumnos y profesores de la facultad de ingeniería
La creación de este material fue diseñada con teoría y ejercicios fáciles de entender y sobre todo explicativos, para tener una mayor retención, al igual que un mayor impacto en nuestra manera de aprender.
El presente trabajo tiene como objetivos brindar al alumno el fundamento teórico necesario para comprender los ejercicios realizados de este manual de prácticas. De la misma forma, una parte dinámica compuesta por una parte ...
La Sonda de Campeche, ubicada frente a las costas de Tabasco y Campeche, es una de las principales zonas petroleras de México, reconocida por sus grandes reservas y producción de hidrocarburos. Desde su descubrimiento en ...
El materia didáctico "La Cuenca de Tlaxiaco y sus recursos naturales del subsuelo como parte del libro digital: Las cuencas sedimentarias de México y sus recursos naturales del subsuelo." se enfoca en el estudio de las ...
El presente trabajo es un escrito sustentado por las publicaciones históricas representativas y trabajos recientes donde se describa la geología, morfología e historia de la cuenca de México. Tiene como sustento el interés ...
Se automatizó el calculo de avenidas máximas (Estudio Hidrológico) mediante sistemas de información geográfica para la obtención de gastos a diferentes periodos de retorno en las cuencas hidrológicas del Estado de Morelos.
La guía, facilita la planificación de la práctica y permitirá enfocarse en otros aspectos de relevancia para el aprendizaje del alumnado.
Es una herramienta de aprendizaje para el estudiantado por medio de una serie ...
Las fallas y fracturas son estructuras geológicas que se originan por la deformación frágil de la corteza terrestre; se desarrollan principalmente por la acción de esfuerzos tectónicos en la corteza. Los sistemas de fallas ...
Utilizando la realidad virtual como principal herramienta, se describe el proceso utilizado para la creación de un espacio virtual, el cuál permita el acceso a un grupo de laboratorios virtuales de manera fácil, rápida e ...