Resumen:
El presente trabajo analiza la estabilidad de emulsiones aceite-agua formuladas con un surfactante no iónico (NFE) y nanopartículas de sílice con diferentes químicas superficiales (hidrofílicas y oleofílicas). Se evaluó el efecto de la salinidad, la composición iónica del agua y la proporción agua-aceite sobre el tamaño y la distribución de gotas de emulsión, así como en las propiedades de tensión superficial e interfacial. Mediante un análisis estadístico riguroso, se caracterizaron los sistemas para identificar las condiciones óptimas de estabilidad. Los resultados demuestran que la combinación de nanopartículas modificadas (oleofílicas) con surfactante en salinidades intermedias-altas reduce significativamente la tensión interfacial y produce emulsiones de crudo pesado altamente estables y homogéneas, presentando un potencial significativo para aplicaciones en procesos de recuperación mejorada de petróleo (EOR).
Descripción:
Tesina de licenciatura para obtener el título de Ingeniero Petrolero por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. El documento presenta un estudio experimental sobre la formulación y caracterización de emulsiones estabilizadas con surfactantes y nanopartículas. Incluye un análisis detallado del tamaño y distribución de gotas, así como de la tensión superficial e interfacial, bajo diversas condiciones de salinidad y composición. El trabajo combina técnicas de laboratorio con herramientas de análisis estadístico computacional (Software R) para proponer una formulación optimizada de nanofluidos con aplicación potencial en la recuperación mejorada de hidrocarburos en yacimientos de crudo pesado.