https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

Análisis de estabilidad, tamaño y distribución de gotas para emulsiones con surfactante y nanopartículas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Villagómez Pérez, César Alejandro
dc.date.accessioned 2025-11-11T21:38:03Z
dc.date.available 2025-11-11T21:38:03Z
dc.identifier.uri http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/20244
dc.description Tesina de licenciatura para obtener el título de Ingeniero Petrolero por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. El documento presenta un estudio experimental sobre la formulación y caracterización de emulsiones estabilizadas con surfactantes y nanopartículas. Incluye un análisis detallado del tamaño y distribución de gotas, así como de la tensión superficial e interfacial, bajo diversas condiciones de salinidad y composición. El trabajo combina técnicas de laboratorio con herramientas de análisis estadístico computacional (Software R) para proponer una formulación optimizada de nanofluidos con aplicación potencial en la recuperación mejorada de hidrocarburos en yacimientos de crudo pesado. es_ES
dc.description.abstract El presente trabajo analiza la estabilidad de emulsiones aceite-agua formuladas con un surfactante no iónico (NFE) y nanopartículas de sílice con diferentes químicas superficiales (hidrofílicas y oleofílicas). Se evaluó el efecto de la salinidad, la composición iónica del agua y la proporción agua-aceite sobre el tamaño y la distribución de gotas de emulsión, así como en las propiedades de tensión superficial e interfacial. Mediante un análisis estadístico riguroso, se caracterizaron los sistemas para identificar las condiciones óptimas de estabilidad. Los resultados demuestran que la combinación de nanopartículas modificadas (oleofílicas) con surfactante en salinidades intermedias-altas reduce significativamente la tensión interfacial y produce emulsiones de crudo pesado altamente estables y homogéneas, presentando un potencial significativo para aplicaciones en procesos de recuperación mejorada de petróleo (EOR). es_ES
dc.description.sponsorship Información de Patrocinadores: SENER-CONACYT 280816 “Plataforma yacimiento miniatura para estudios EOR mediante nanofluidos inteligentes en campos maduros y no convencionales de México". PAPIIT IN109524 “Valoración de las interacciones entre fluidos, medios porosos y surfactantes con nanopartículas y sus implicaciones en la recuperación de hidrocarburos”. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Emulsiones es_ES
dc.subject Nanopartículas de sílice es_ES
dc.subject Recuperación Mejorada de Petróleo (EOR) es_ES
dc.subject Tensión interfacial es_ES
dc.subject Estabilidad de emulsiones es_ES
dc.subject Surfactantes es_ES
dc.subject Nanofluidos es_ES
dc.subject Petróleo crudo pesado es_ES
dc.subject Análisis de datos es_ES
dc.subject Estadística aplicada es_ES
dc.subject Emulsiones Pickering es_ES
dc.title Análisis de estabilidad, tamaño y distribución de gotas para emulsiones con surfactante y nanopartículas es_ES
dc.type Tesina es_ES
dc.director.trabajoescrito Gómora Figueroa, Ana Paulina
dc.carrera.ingenieria Ingeniería petrolera es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesinas 2025
    Trabajos escritos para obtener grado académico de licenciatura en ingeniería de 2025.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta