Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Aparicio Aguilar, Corcia Jaqueline | |
dc.date.accessioned | 2025-02-21T21:51:39Z | |
dc.date.available | 2025-02-21T21:51:39Z | |
dc.date.issued | 2024-12 | |
dc.identifier.uri | http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/19602 | |
dc.description | Este manual técnico y educativo introduce a los estudiantes de ingeniería de minas y metalurgia al uso práctico de tecnologías GNSS y drones en levantamientos geoespaciales. A través de siete prácticas detalladas, se exploran conceptos como el posicionamiento en tiempo real (RTK), correcciones diferenciales (NTRIP) y levantamientos fotogramétricos, con énfasis en aplicaciones en la industria minero-metalúrgica. Diseñado para fortalecer competencias técnicas, el documento combina teoría y práctica para preparar a los futuros ingenieros con herramientas modernas y alineadas con las demandas industriales. | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo, titulado "Manual de prácticas para el uso de receptores GNSS y RPAS", tiene como objetivo proporcionar una guía técnica y didáctica para la implementación de tecnologías de geolocalización y fotogrametría en la educación superior. Desarrollado en el contexto de la carrera de ingeniería de minas y metalurgia, este manual introduce a los estudiantes a los principios básicos del uso de receptores GNSS, y drones. Se estructura en siete prácticas que combinan teoría, procedimientos detallados y aplicaciones reales, facilitando la enseñanza de herramientas modernas para la topografía y fotogrametría. Estas prácticas destacan por su aplicabilidad en la industria minero-metalúrgica, permitiendo a los estudiantes adquirir competencias relevantes para su futuro profesional. El manual fomenta el aprendizaje práctico mediante tecnologías avanzadas como el posicionamiento en tiempo real (RTK), correcciones diferenciales (NTRIP), y levantamientos fotogramétricos. Además, contribuye al fortalecimiento de habilidades técnicas relacionadas con la planificación de proyectos, monitoreo de operaciones y gestión ambiental, integrando teoría y práctica en un entorno educativo actualizado y alineado con las demandas de la industria. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Dron | es_ES |
dc.subject | Fotogrametría | es_ES |
dc.subject | RPAS | es_ES |
dc.subject | GPSS | es_ES |
dc.subject | GNSS | es_ES |
dc.subject | NTRIP | es_ES |
dc.subject | RTK | es_ES |
dc.subject | Topografía | es_ES |
dc.subject | Modelos de elevación tridimensional | es_ES |
dc.title | Manual de prácticas para uso de receptores GNSS y RPAS | es_ES |
dc.type | Material Didáctico | es_ES |
dc.director.trabajoescrito | Peralta Enríquez, Jorge | |
dc.carrera.ingenieria | Ingeniería de minas y metalurgia | es_ES |