Apuntes Facultad de Ingeniería: Envíos recientes

  • Voder, B. I. (Facultad de Inegeniería, 1985)
    Todos los pavimentos obtienen su capacidad de carga de la subrasante sobre la que se apoyan, por lo tanto es esencial un conocimiento básico de mecánica de suelos.
  • Hinojosa Pérez, Jorge Arturo (Facultad de Inegeniería, 1981)
    El Ingeniero Civil, deberá de estar preparado a participar más activamente en la vida económica del país, de estar en condiciones de tomar decisiones acerca de las obras que él construye, poder definir cuál obra, dónde y ...
  • Hinojosa Pérez Jorge, Arturo (Facultad de Inegeniería, 1983)
    El Ingeniero Civil, deberá de estar preparado a participar más activamente en la vida económica del país, de estar en condiciones de tomar decisiones acerca de las obras que él construye, poder definir cuál obra, dónde y ...
  • Rosa Borges de Holanda, Roberto (Facultad de Inegeniería, 1981)
    Esta materia de Planeación y control de la producción se refiere a la toma de decisiones relacionadas con los procesos de producción, de modo que los bienes o servicios resultantes se produzcan de acuerdo con las ...
  • Rosa Borges de Holanda, Roberto (Facultad de Inegeniería, 1981)
    En esta edición se publican las respuestas a todos los problemas, lo que seguramente facilitará su utilización y consecuentemente el aprendizaje del alumno.
  • Noriega Giral, Luis E. (Facultad de Inegeniería, 1980)
    Trataremos en este ensayo sobre planeación educativa de los Ingenieros, bosquejar las opciones en técnicas de planeación, que puedan ser usadas en la educación; asimismo, indicaremos la importancia y correlación de la ...
  • Escobar Salguero, Larry Hipólito (Facultad de Inegeniería, 2000-06)
    El objetivo de este trabajo es aportar a la comunidad de la Facultad de Ingeniería UNAM un material de apoyo que dé los elementos mínimos necesarios de los DSPs y además motive a los alumnos de la materia de Procesamiento ...
  • Psenicka, Bohumil (Facultad de Inegeniería, 1994)
    Este libro está dividido en nueve capítulos. En los primeros tres, se presenta la clasificación de las señales y de los sistemas. Además dichos capítulos cuentan con ejercicios para la transformada z, la convolución y la ...
  • Psenicka, Bohumil (Facultad de Inegeniería, 1997)
    El libro está dividido en 9 capítulos. El primer capítulo fue escrito por el Ing. Larry Escobar y los demás por el Dr Bohumil Psenicka. En los primeros tres se presenta la descripción y arquitectura del TMS320C25 con las ...
  • López León, Andrés (Facultad de Inegeniería, 1980)
    Estos apuntes distan de ser un libro de texto para la materia, ya que solamente serán una guía para el estudio de la misma. Por lo tanto deberá comprenderse que los temas tratados no son desarrollados a su máximo.
  • Espinosa Islas, Raúl (Facultad de Inegeniería, 1978)
    La obra consta de ocho capítulos que abarcan los temarios de las dos asignaturas, al final se incluye una bibliografía para que el alumno pueda consultarla para ampliar la información de los temas que desee profundizar.
  • Díaz Zertuche, Héctor (Facultad de Inegeniería, 1985)
    En los apuntes se tratan temas como flujo de fluidos, Peso específico, Densidad, Gradiente de presión, Presión y carga.
  • Marín Pinillos, Benito (Facultad de Ingeniería, 1980)
    Estos apuntes incluyen casi la totalidad de los temas de la materia pero es necesario que el alumno realice trabajos de investigación para complementarlos, además de resolver ejercicios variados sobre cada tema y consultar ...
  • Gil Valdivia, Emilio (Facultad de Ingeniería, 1984)
    Estos apuntes de Programación y Control de Obras, constituye un apoyo a la impartición de clases, así como para la mayor comprensión de los temas tratados en la asignatura.
  • Rangel Gutiérrez, Raymundo H. (Facultad de Ingeniería, 1985)
    El contenido temático de esta obra consta de tres partes. La primera hace énfasis en la solución de problemas independientemente del lenguaje de programación en que se va a implantar la solución. En la segunda parte se ...
  • División de Ciencias Básicas (Facultad de Ingeniería, 2001)
    El objetivo del cuaderno es contribuir a que los alumnos de los cursos propedéuticos mejoren sustantivamente los aprendizajes significativos en Álgebra, Geometría y Trigonometría, Geometría analítica plana y Cálculo; a ...
  • Bolívar Villagómez, Héctor (Facultad de Ingeniería, 2001)
    El contenido de este libro se refiere básicamente a dos temas; la planificación y algunas herramientas para comparar los beneficios y los costos que resultan al realizar un proyecto de inversión. Un concepto fundamental ...
  • Rucker Koehling, Manfred (Facultad de Ingeniería, 1982)
    El objetivo de una evaluación siempre es determinado por las metas que persigue la persona o institución que realiza la evaluación. Lo anterior significa que, según los enfoques, puede haber objetivos de diversa índole.
  • Coordinación de Humanidades (Facultad de Ingeniería, 1990)
    Se presenta gran parte del material en forma programada con el fin de facilitar el aprendizaje de la información que se proporciona, esto cubre los temas de Aprendizaje, Motivación, Servomecanismos y memoria. Posteriormente ...
  • Chavelas Jiménez, Luis (Facultad de Ingeniería, 1960)
    Estos apuntes se publican merced al generoso consentimiento del Ing. José Mariano Pontón, quien imparte la cátedra de Puentes en la Escuela Nacional de Ingenieros. Se trata de una versión tomada en clase por el alumno Luis ...

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta