Apuntes Facultad de Ingeniería

 

Apuntes creados y editados por la Facultad de Ingeniería, UNAM.

Subcomunidades en esta comunidad

Colecciones en esta comunidad

Envíos recientes

  • Flores de la Mota, Idalia (Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, División de Estudios de Posgrado, Departamento de Sistemas, 1999)
    Redes (teoría de Investigación de Operaciones)
  • Camacho Galván, Abel (División de Estudios Superiores, Unidad de Cómputo, 1989)
    Dinámica estructural
  • Moreno Bonett, Alberto; Jaufred J., Francisco (Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, División de Estudios de Posgrado, 1994)
    Ingeniería financiera
  • Gerard Bertrand, Sergio (División de Estudios de Posgrado, 1983)
    Estructuras isostáticas - Pruebas
  • Callejas Castro, Manuel (División de Estudios de Posgrado, 1983)
    Programación de computadoras
  • Espinosa Lara, Roberto (División de Estudios Superiores, Facultad de Ingeniería, 1980)
    Energía eléctrica - distribución
  • División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería (DEPFI, 1979)
    Resumen de las actividades académicas de la División de Estudios de Posgrado de 1979 a 1980
  • Bañuelos Saucedo, A. Leonardo; Manzanares Gómez, Nayelli (Facultad de Ingeniería, 2025-01-22)
    De manera sencilla, puede decirse que la probabilidad es la rama de las matemáticas que estudia los fenómenos con incertidumbre, pero ¿por qué estudiar Probabilidad en Ingeniería? Hasta este momento, en prácticamente todas ...
  • Bañuelos Saucedo, A. Leonardo; Manzanares Gómez, Nayelli (Facultad de Ingeniería, 2025-01-22)
    La Probabilidad y la Estadística son herramientas muy importantes en el desarrollo de cualquier ingeniería. Sus aplicaciones van desde los juegos de azar hasta la confiabilidad de sistemas, estimaciones de datos para ...
  • REYES PIZANO, ADOLFO; REYES PIZANO, ADOLFO
    Deducción de los elementos del Elipsoide
  • Barrera García, Francisco (Facultad de Ingeniería, 2019-08-21)
    Debido a la buena aceptación que ha tenido el libro Fundamentos de Álgebra Lineal y Ejercicios por parte de alumnos y profesores, y tomando en cuenta la actualización de los planes y programas de estudio que realizó nuestra ...
  • Cervantes Cabello, José Javier (2019-02-05)
    La impresión 3D, hoy en día conocida también como Manufactura Aditiva (MA), fue desarrollada en los años 1980´s, y desde ese tiempo ha sido usada para realizar Prototipos Rápidos (RP), en los últimos años la impresión 3D ...
  • Cervantes Cabello, José Javier; Almaraz Moreno, José Luis; Garduño Garcia, Israel; Espinoza Ramírez, José Luis (2019-02-05)
    • Es el propósito de este manual es ser una guía y ayuda para el alumnado y al personal docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México para conocer las características y el funcionamiento ...
  • Cervantes Cabello, José Javier; Garduño García, Israel; Espinoza Ramírez, José Luis; Rodríguez Castro, Jesús; Sánchez Guzmán, Armando (2019-02-05)
    El alumno conocerá y comprenderá los conceptos básicos de la impresión tridimensional, así como, las ventajas y desventajas de esta nueva tecnología y sus principales aplicaciones en los diversos campos de investigación.
  • Cervantes Cabello, José Javier; Rodríguez Castro, Jesús; Espinoza Ramírez, José Luis; Sánchez Guzmán, Armando (2019-02-05)
    Investigadores en el campo del corte de metales han intentado desarrollar un análisis del proceso de corte, que proporcione una clara idea de los mecanismos involucrados y que permita la predicción de los parámetros de ...
  • Caro García María, Concepción (Facultad de Ingeniería, UNAM, 2005)
    Las lecturas propuestas están basadas en el programa de la materia de Temas Selectos de Filosofía de la Ciencia y de la Tecnololgía : Ciencia, Tecnología y Sociedad, pero además, en los ajustes que el proceso de enseñanza ...
  • Arriaga García, Germán (Facultad de Ingeniería, UNAM, 1976)
    Es muy común utilizar corrientemente la palabra Metalogénia para designar cualquier estudio, algunas veces muy somero, de los yacimientos minerales. En ocasiones se realizan meras cartas de distribución de "yacimientos ...
  • Flores de la Mota, Idalia (Facultad de Ingeniería, UNAM, 1993)
    La parte II del título Apuntes de Matemáticas Aplicadas I comprende los capítulos 5 "Espacios Vectoriales" Capítulo 6 "Los Cuatro Espacios Fundamentales" y Capítulo 7 "Valores y Vectores Propios"
  • Springall Galindo, Rolando (Facultad de ingeniería, 1980)
    Se ha estimado que un gran porcentaje del costo total del desarrollo de modernos caminos se gasta en la construcción y mantenimiento de estructuras, alcantarillas y puentes. En vista de esto, la Secretaría de Obras Públicas ...
  • Springall Galindo, Rolando (Facultad de ingeniería, 1980)
    Uno de los problemas más importantes que se presentan al diseñar un puente es determinar el hidrograma de la avenida máxima, o su gasto máximo, que con una determinada frecuencia puede presentarse en el sitio del cruce.

Más