Apuntes Facultad de Ingeniería: Envíos recientes

  • División de Ciencias Sociales y Humanidades (Facultad de Ingeniería, 1980)
    Se han compilado diversas lecturas que exponen los temas de la asignatura de Sociología
  • Marín Pinillos, Benito (Facultad de Ingeniería, 1994)
    Incluye la totalidad de los temas de la materia, pero es necesario que el alumno realice trabajos de investigación para complementarlos, además de resolver ejercicios variados sobre cada tema y consultar la bibliografía ...
  • Larios Canale, José Enrique; Ruiz de Esparza Calderón, Jorge; Aldana Pérez, Pedro (Facultad de Ingeniería, 1982)
    Estos apuntes no pretenden agotar los temas de Termodinámica propuestos en el programa, sino exponer en forma clara los conceptos, principios y leyes fundamentales de la Termodinámica, de acuerdo a los requerimientos ...
  • González Oropeza, Rogelio; Núñez Orozco, Félix (Facultad de Ingeniería, 1986)
    En el presente cuaderno se ofrece un gran número de problemas que ilustran los conceptos que se desarrollan en el curso. De hecho, aparecen más problemas de los que se espera que un alumno resuelva durante el semestre. Los ...
  • División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (Facultad de Ingeniería, 1979)
    Se realizó una revisión del trabajo escrito "Recuperación Secundaria de Hidrocarburos" que para obtener su título de Ingeniero Petrolero prepararon en 1976 los señores Tomás L. Abreu Menéndez, Francisco Muñoz Aguilar y ...
  • División de Ciencias Sociales y Humanísticas (Facultad de Ingeniería, 1998)
    Estas notas se realizan con el objetivo de coadyuvar a formar ingenieros interesados, ante todo, en el progreso de México. Aptos para percibir sus necesidades y capaces para contribuir a satisfacerlas mediante el aprovechamiento ...
  • Flores de la Mota, Idalia (Facultad de Ingeniería, 1999)
    Estos apuntes tienen como objetivo tener un apoyo didáctico para la clase, así como un complemento de la bibliografía sugerida para el curso. Ya que por su amplitud no es posible cubrir todos los tópicos de redes que están ...
  • Viejo Zubicaray, Manuel (Facultad de Ingeniería, 2003)
    La ingeniería mexicana en muchos campos del saber y el hacer ha sido notable y en algunas disciplinas alcanzó altos niveles hacia los finales del siglo pasado. Sin embargo, a la fecha, segundo semestre de 2003, se encuentra ...
  • División de Ingeniería Civil, Topográfica y Geodésica (Facultad de Ingeniería, 1985)
    Constituye una recopilación y ordenamiento de diferentes publicaciones, llevada a cabo por los ingenieros: Pedro Luis Benitez Esparza, Ernesto Bernal Velazco, Roberto Betancourt Arce, Luis Candelas Ramírez, Gilberto Eduardo ...
  • Galván Arévalo, Enrique (Facultad de Ingeniería, 1990)
    En estos apuntes se mencionan algunas reglas de seguridad que deberán ser ampliadas de acuerdo al sentido común y a la experiencia sobre el caso particular. De ninguna manera estos apuntes deberán subsistir la consulta a ...
  • Psenicka, Bohumil (Facultad de Ingeniería, 2001)
    Las personas a quienes va dirigida esta obra tienen alrededor de 25 años de edad y tienen buenas bases de matemáticas, lo que es muy importante para entender como se diseñan los filtros. Lo que se pretende es convencer al ...
  • Ibarra Pereyra, Mario A. (Facultad de Ingeniería, 1984)
    La división de Ingeniería Mecánica y Eléctrica a través del Departamento de Comunicaciones y Electrónica presenta esta serie de prácticas del Laboratorio de Análisis de Señales y Modulación con el propósito de reafirmar ...
  • Flores Zavala, Víctor (Facultad de Ingeniería, 1983)
    En este trabajo se pensaron prácticas que apoyen al alumno de las carreras de ingeniería a tener un aspecto general de aplicación de la simulación en el ámbito de especialidad de cada una de las carreras.
  • Rivera Medina, Enrique (Facultad de Ingeniería, 1987)
    La División de Ingeniería Mecánica y Eléctrica a través del Departamento de Computación presenta esta serie de prácticas del Laboratorio de Sistemas de Cómputo con el propósito de reafirmar en el laboratorio los conocimientos ...
  • Favela Lozoya, Fernando (Facultad de Inegeniería, 1990)
    El constructor de un proyecto determinado planea, programa, organiza y controla mejor todos los recursos que se requieren aplicar.
  • Facultad de Ingeniería (Facultad de Ingeniería, 1980)
    Esto ha traido como resultado entre otros, que el constructor de un proyecto determinado planee, programe, organice, ejecute y controle mejor todos los recursos por aplicar en dicho proyecto. Es por ello que en la ejecución ...
  • Favela Lozoya, Fernando (Facultad de Ingeniería, 1984)
    El problema de selección de equipo trata de determinar qué tipo, modelo y tamaño de máquinas deberá usar el ingeniero para realizar su proceso dentro de las restricciones impuestas por el proyecto. Al definir esto el ...
  • Aburto Valdés, Rafael; Chavarri Maldonado, Carlos M. (Facultad de Ingeniería, 1990-05)
    En este trabajo se hace una descripción de la teoría mecánica y de las partes y componentes que llevan las máquinas, así como los principios en los que se basan para su construcción ; se describen además todos los tipos ...
  • García Gutiérrez, Héctor (Facultad de Inegeniería, 1990)
    En estos apuntes se describe el diseño de una obra de desvío, empleando dos conductos en túnel, en donde el alumno encontrará la aplicación de sus conocimientos adquiridos en las diferentes etapas de su formación y ...
  • Buitrón Sánchez, Blanca E.; Silva Pineda, Alicia (Facultad de Inegeniería, 1983)
    Las profesoras de la Facultad de Ingeniería que imparten la asignatura de Paleontología decidieron elaborar este glosario con el fin de apoyar a los alumnos que cursan esta materia a la vez de facilitar la comprensión de ...

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta