https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

Análisis de la instalación eléctrica y consumo de energía en el edificio K de la Facultad de Arquitectura

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ortega Rojas, María Fernanda
dc.date.accessioned 2025-11-18T22:14:55Z
dc.date.available 2025-11-18T22:14:55Z
dc.identifier.uri http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/20252
dc.description La Facultad de Arquitectura de la UNAM no cuenta con un diagrama unifilar actualizado ni con información precisa sobre el estado de su instalación eléctrica. Se desconoce la matriz energética del edificio y no existen medidas de ahorro de energía implementadas. Además, no se tiene certeza de si el inmueble cumple con las normas de instalaciones eléctricas, de iluminación y de densidad de potencia establecidas en la normativa vigente. El problema se abordará mediante un levantamiento eléctrico del Edificio K de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, aplicando una metodología basada en la recopilación de información en sitio, elaboración del diagrama unifilar, mediciones de parámetros eléctricos y levantamiento de niveles de iluminación. Estos resultados se evaluarán conforme a las normas y reglamentos aplicables: NOM-001-SEDE-2012 (instalaciones eléctricas), NOM-025-STPS-2008 (iluminación en centros de trabajo), NOM-007-ENER- 2014 (densidad de potencia en alumbrado) y las disposiciones de obras de la UNAM. La adopción de este método permite garantizar tanto la seguridad de las instalaciones como el cumplimiento normativo, al tiempo que se identifican oportunidades de ahorro energético y mejora en la calidad de los espacios. es_ES
dc.description.abstract En la tesina se describe un reconocimiento del estado de la instalación eléctrica del Edificio K de la Facultad de Arquitectura, identificando y clasificando los riesgos en alto, medio y bajo. Asimismo, se prevé la elaboración de la matriz energética del edificio, la propuesta de al menos una medida de ahorro de energía y la verificación del cumplimiento con las principales normas aplicables: NOM-001-SEDE-2012 en materia de instalaciones eléctricas, NOM-025-STPS-2008 respecto a niveles mínimos de iluminación, y NOM-007-ENER-2014 para la densidad de potencia eléctrica en alumbrado. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Instalación eléctrica es_ES
dc.subject Facultad de Arquitectura es_ES
dc.subject Consumo de energía es_ES
dc.subject Iluminación es_ES
dc.subject Densidad de potencia es_ES
dc.title Análisis de la instalación eléctrica y consumo de energía en el edificio K de la Facultad de Arquitectura es_ES
dc.type Tesina es_ES
dc.director.trabajoescrito Urzúa Rosas, Iván
dc.carrera.ingenieria Ingeniería eléctrica electrónica es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesinas 2025
    Trabajos escritos para obtener grado académico de licenciatura en ingeniería de 2025.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta