Resumen:
Este trabajo analiza la caminabilidad en la Barranca Rosa Parks, Atizapán de Zaragoza, donde un paso improvisado es utilizado diariamente a pesar de sus riesgos. Mediante encuestas, aforos y análisis de trayectorias se identificaron patrones de uso y necesidades de la comunidad. Con base en ello, se plantean soluciones como puentes peatonales y la rehabilitación del corredor, integrando un enfoque de género y movilidad del cuidado para garantizar seguridad, accesibilidad y sostenibilidad.
Descripción:
Este trabajo se divide en cuatro capítulos. El Capítulo 1 presenta el contexto
general, la ubicación y características de la zona de estudio, así como la justificación
y los objetivos de la investigación. El Capítulo 2 analiza los factores que influyen en
el uso del paso improvisado y los desafíos que enfrentan los peatones. En el
Capítulo 3, se detallan los métodos utilizados en el estudio, incluyendo la
recopilación de datos, el aforo peatonal y el enfoque de género, además de
presentar los principales resultados. Finalmente, el Capítulo 4 expone las
conclusiones generales y plantea recomendaciones para futuras intervenciones que
permitan mejorar la movilidad peatonal en la zona.