Apuntes Facultad de Ingeniería: Envíos recientes

  • Rosemblueth, Emilio (Facultad de Ingeniería UNAM, 1968)
    El presente trabajo corresponde al capítulo 19 de la obra titulada "Ingeniería del Concreto Reforzado" del Ingeniero Emilio Rosenblueth
  • Ortiz Prado, Armando (Facultad de Ingeniería UNAM, 1993)
    Es indudable que la supervivencia, prosperidad y dominio de la raza humana sobre la tierra se debe en gran parte a que su inteligencia le hizo posible la manufactura de herramientas y objetos diversos.
  • Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural A. C. (Facultad de Ingeniería UNAM, 1983)
    Esta publicación es para uso del personal profesional competente para evaluar el significado y las limitaciones de su contenido bajo su propia responsabilidad, y sus autores declinan toda responsabilidad por la aplicación ...
  • Benítez Esparza, Pedro Luis (Facultad de Ingeniería UNAM, 1975-04)
    Los presentes apuntes han sido elaborados pensando en su utilización por los estudiantes de Ingeniería Civil, Sección de Construcción, para que con ellos tengan una primera presentación del Equipo de Elaboración de Agregados ...
  • Solares Alemán, Francisco (Facultad de Ingeniería UNAM, 1984-11)
    Dentro del programa de elaboración de apuntes, el Departamento de Construcción tiene considerado editar una serie de volúmenes que se apeguen a los objetivos señalados en el programa de estudios de la materia Edificación. La ...
  • Carreño Romaní, José; Meade Veramendi, Alberto (Facultad de Ingeniería UNAM, 1976)
    Estos apuntes han sido tomados directamente de la Tesis Profesional presentada por el alumno pasante Samuel Reifer Grynbaum. Actualizados en 1976 por los Ingenieros José Carreño Romaní y Alberto Meade Veramendi.
  • Aburto Valdés, Rafael (Facultad de Ingeniería UNAM, 1991-07)
    Tradicionalmente la construcción ha sido concebida como una serie de técnicas y procedimientos que nos permiten la ejecución de cualquier obra de Ingeniería, sin embargo, en la actualidad no es suficiente estar preparado ...
  • Chavarri Maldonado, Carlos Manuel (Facultad de Ingeniería UNAM, 1981-11)
    Estos apuntes han sido tomados directamente de la tesis profesional del alumno pasante Jorge Arias Muñoz bajo la dirección del Ingeniero Carlos Manuel Cavarri Maldonado.
  • Aburto Valdés, Rafael (Facultad de Ingeniería UNAM, 1980-05)
    La elaboración de libros, como ayuda a la preparación de estudiantes de ingeniería, se ha convertido en una de las tareas más importantes de la fundación para la enseñanza de la construcción
  • Bernal, Ernesto (Facultad de Ingeniería UNAM, 1980)
    Principales Materiales Fabricados y su Empleo en la Construcción son apuntes tomados directamente de la tesis profesional del alumno pasante Ernesto Bernal bajo la dirección del Ing. Jorge H. de Alba Castañeda.
  • De Alba Castañeda, Jorge H. (Facultad de Ingeniería UNAM, 1979)
    Estos apuntes fueron elaborados originalmente por el Ing. Jorge H. de Alba Castañeda y modificados en 1973 como trabajo de uno de los capítulos de tesis profesional de los pasantes Federico Borrego Badillo, Efrén L. Caballero ...
  • Mendoza Sánchez, Ernesto (Facultad de Ingeniería UNAM, 1984)
    Una de las actividades que el Departamento de Construcción ha venido desarrollando con carácter prioritario, es la elaboración de apuntes que, apegándose a los objetivos educacionales señalados en los programas de estudio, ...
  • Capri Bodegas, Carlos (Facultad de Ingeniería UNAM, 1975)
    El objeto de este trabajo, además de presentarlo como tesis, sirve como apuntes para la materia de construcción III
  • Cánovas Corral, Francisco; Favela Lozoya, Fernando; Gil Valdivia, Emilio (Facultad de Ingeniería UNAM, 1989)
    La elaboración de apuntes, como ayuda de preparación de estudiantes de ingeniería, se ha convertido en una de las tareas más importantes de la Fundación para la Enseñanza de la Construcción. en esta ocasión presentamos los ...
  • Murguía Vaca, Ernesto (Facultad de Ingeniería UNAM, 1981)
    La necesidad de contar con un texto para el curso CONTAMINACIÓN DE AGUAS que se imparte en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México dentro de la carrera de Ingeniero Civil, fue lo que motivó ...
  • Murguía Vaca, Ernesto (Facultad de Ingeniería UNAM, 1983)
    La salud humana depende de muchos factores, entre los que se halla en forma primordial tanto la cantidad como la calidad del agua utilizada. Según dice la Organización mundial de la salud "Casi la cuarta parte de las camas ...
  • Facultad de Ingeniería, UNAM (Facultad de Ingeniería UNAM, 1980)
    El consejo de Europa definió que existe polución del aire cuando aparece una sustancia extraña o se produce una en la proporción de sus constituyentes, capaz de provocar un efecto perjudicial, al tenor de los conocimientos ...
  • Mata Hernández, Gloria; Rojas Reyes, Guillermo; Trujillo Arriaga, Héctor (Facultad de Ingeniería UNAM, 1997)
    El presente manual de prácticas está dedicado a los laboratorios de Control Analógico y Elementos de Control Automático. Esta edición es una versión corregida y ampliada en cuanto a los temas presentados, con un nuevo ...
  • Canales, Roberto (Facultad de Ingeniería UNAM, 1981)
    El instructivo del laboratorio de Elementos de Control Automático tiene como objetivo dar habilidades prácticas y despertar el interés del alumno para el conocimiento y operación de los elementos y sistemas de control ...
  • Control I 
    Canales, Roberto (Facultad de Ingeniería UNAM, 1985)
    Apuntes de la Facultad de Ingeniería en apoyo a la materia de Control I

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta