En el presente documento se presenta el caso de estudio de la Autopista Arco Norte, en su tramo del Km 39+000 al 53+500, que presenta una problemática recurrente de degradaciones prematuras de muy rápido desarrollo desde su apertura en 2009. El conjunto de trabajos que se realizan en el tramo citado va desde tratamientos superficiales hasta la reposición parcial de la estructura del pavimento mediante carpeta asfáltica y/o base granular hidráulica. Sin embargo, año tras año se presenta la misma problemática donde tramos completos de pavimento llegan a un estado de servicio nulo desarrollando baches profundos y zonas de falla por fatiga generalizada, lo que penaliza la calificación general de la vialidad y crea situaciones de riesgo para el usuario.
Descripción:
La siguiente tesis está estructurada en 5 capítulos: Capítulo 1. Generalidades sobre funcionamiento de pavimentos. Capítulo 2. Identificación del estado de degradación del pavimento. Capítulo 3. Redimensionamiento de la estructura del pavimento. Capítulo 4. Estado del pavimento.Capítulo 5. Conclusiones
Tipos de pavimentos y diferencias, métodos mas usados, unión con otros proyectos y evaluación para pavimentos de aeropuertos (pistas, calles de rodaje y plataformas).
Los diseños de los pavimentos tendrán que efectuarse con base en las propiedades fundamentales de los materiales, y tomando en cuenta el comportamiento a largo plazo, envejecimiento y fatiga, a partir de modelos matemáticos ...
Becerril Valencia, Antonio; Miranda Becerril, Diego Iván(2016-04-07)
Se trata de el procedimiento constructivo de pavimentos flexibles de un tramo carretero en el Estado de Oaxaca, así como la constucción y datos obtenidos.