https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

Alternativas para recuperación de metales preciosos en la minería artesanal y en pequeña escala (MAPE)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ballesteros Urbina, Jordi Esteban
dc.date.accessioned 2025-10-28T22:28:02Z
dc.date.available 2025-10-28T22:28:02Z
dc.identifier.uri http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/20202
dc.description Este trabajo propone el uso de la tiourea como alternativa al mercurio para la recuperación de oro. es_ES
dc.description.abstract Históricamente la recuperación de oro en la minería artesanal usa mercurio, debido a la simplicidad del proceso de amalgamación, no obstante, este método presenta una baja eficiencia debido a que permite una recuperación que oscila del 30% al 60% (PNUMA, 2012). Además, el mercurio representa varios impactos negativos al ambiente y riesgos a la salud pública. Actualmente, se han desarrollado alternativas más eficientes con un mayor control operacional y ambiental como la lixiviación con cianuro y tiourea. El cianuro es ampliamente utilizado por su eficacia, bajo costo y capacidad para recuperar oro y plata simultáneamente, sin embargo, su uso puede verse afectado por la presencia de minerales refractarios, arcillas, y otros, lo cual puede ocasionar un alto consumo de cianuro y el efecto preg-robbing que evita una recuperación del oro y la plata presente en el mineral. Por su parte la tiourea ha ganado interés como una alternativa menos tóxica al cianuro, aunque su costo es más elevado y requiere más condiciones operacionales que requieren un mayor control del pH y del potencial, esta alternativa puede lograr recuperaciones más altas de oro en un menor tiempo para ciertos minerales refractarios. La Camichina es una operación artesanal ubicada en el municipio de San Ignacio, Sinaloa, que emplea la amalgamación para recuperar oro, en este sitio, el contenido metálico del mineral se estima empíricamente, debido a que no se cuentan con estudios de caracterización mineralógica y química, lo que limita el aprovechamiento de otros metales presentes, como la plata, y restringe el proceso de beneficio a la recuperación de oro. En este trabajo se propone una alternativa al uso del mercurio, por lo que se inicia con la caracterización mineralógica y química del mineral, lo que permite conocer metales de interés económico y otros minerales que pueden ser perjudiciales durante la lixiviación, ya sea con el uso de cianuro o tiourea como agentes lixiviantes. Finalmente, para el proceso de cianuración en columnas se tiene una baja recuperación de oro (37%) debido a la presencia de minerales refractarios como las arcillas, este mismo comportamiento se muestra en la lixiviación por agitación con una recuperación máxima del 71% en 48 horas. En contra para la lixiviación con tiourea permite una recuperación del 79% para el oro y para la plata en 8 horas mostrando un alta estabilidad del oro y plata en solución, por lo que la implementación del uso de la tiourea permite la transición del uso de mercurio a un método más eficiente y seguro, por lo tanto, representa una oportunidad para mejorar la recuperación del oro y la plata, así como reducir los impactos ambientales y a la salud de los trabajadores presentes en la minería artesanal. es_ES
dc.description.sponsorship PAPIME, PE108925, “Utilización de gases oxidantes en la recuperación de metales a partir de minerales” es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Metalurgia del oro es_ES
dc.subject Lixiviación con cianuro es_ES
dc.subject Lixiviación con tiourea es_ES
dc.subject Minería artesanal es_ES
dc.subject Minería a pequeña escala es_ES
dc.title Alternativas para recuperación de metales preciosos en la minería artesanal y en pequeña escala (MAPE) es_ES
dc.type Tesis es_ES
dc.director.trabajoescrito Calla Choque, Dandy
dc.carrera.ingenieria Ingeniería de minas y metalurgia es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis 2025
    Trabajos escritos para obtener grado académico de licenciatura en ingeniería de 2025.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta