Resumen:
Un repaso histórico por la inclusión del medio ambiente como pilar en el desarrollo de los mega eventos deportivos, un análisis de lo ocurrido en el ámbito ambiental y la huella de carbono emitida en la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA más reciente en 2022, para finalmente hacer una estimación de las emisiones que van a ocurrir en el próximo torneo en 2026.
Descripción:
El trabajo hace una estimación de la huella de carbono de la Copa Mundial de la FIFA de 2026, torneo que será el primero en tener a tres países como anfitriones así como en tener a 48 equipos participantes y 104 partidos a realizar. Para dimensionar el impacto de esto, se hace un recorrido histórico de cómo se ha incluido al medio ambiente en la organización de estos mega eventos deportivos, y se hace un análisis de lo ocurrido en este ámbito en el torneo anterior. Finalmente, para la estimación de la huella de carbono, se analizan las emisiones atmosféricas por sectores como aviación, transporte, hotelería, consumo energético, alimentos y construcción de infraestructura.