Resumen:
Se presenta un método cuantitativo para evaluar el desempeño de sistemas de salud de distintos países, con base en una estructura en congruencia a la composición cualitativa de cada uno de estos sistemas de salud.
Descripción:
Este trabajo presenta una evaluación comparativa de la eficiencia de 32 sistemas de salud pertenecientes a países miembros de la OCDE, a partir de la aplicación del modelo de análisis envolvente de datos (DEA) de dos fases, con retorno a escala variable y orientación a las salidas. Para ello, se seleccionaron diez determinantes de salud con base en el marco propuesto por la Organización Mundial de la Salud, los cuales permiten representar de manera integral las funciones, objetivos y dimensiones sociales de los sistemas de salud.
El análisis identifica a los países súper-eficientes, contrasta sus resultados con literatura especializada y proporciona referencias para orientar mejoras en sistemas menos eficientes. El caso de México es abordado de manera particular, considerando tanto los hallazgos cuantitativos como elementos contextuales relevantes. Se discuten los alcances y limitaciones del modelo, así como sus implicaciones para el diseño de políticas públicas con enfoque en equidad, valor y desempeño sustentable en salud.