Resumen:
El proyecto se desarrolló en Vitalmex Internacional S.A. de C.V., una empresa mexicana del sector salud, para mejorar el subproceso de atracción de talento, específicamente el paso de entrevista con el jefe inmediato, identificado como un cuello de botella. La causa raíz detectada fue la falta de capacitación y herramientas estructuradas para realizar entrevistas por competencias, lo que generaba demoras y evaluaciones de baja calidad.
Se diseñaron tres guías de entrevistas para diferentes niveles jerárquicos (operativo, contribuidor individual y coordinador/jefe/supervisor) con base en los valores y objetivos de la empresa. Cada guía incluyó competencias clave, preguntas basadas en la metodología STAR y rúbricas de evaluación. También se preparó material de capacitación para jefes directos, enfocado en evitar sesgos y estandarizar el proceso.
El proyecto prevé una fase piloto para validar su efectividad, midiendo reducción de tiempos de entrevista, percepción de calidad y concordancia entre la evaluación y el desempeño real. Se espera que esta intervención disminuya el tiempo total del proceso, mejore la calidad de contratación y sea escalable para distintas áreas de la organización.
Descripción:
Este trabajo constituye una intervención práctica en la gestión de recursos humanos, combinando diagnóstico, diseño de herramientas y capacitación. Se fundamenta en la metodología de los cinco porqués para identificar la causa raíz, y en teorías y prácticas de entrevistas por competencias reconocidas a nivel internacional. Su propuesta central —guías adaptadas a cada nivel jerárquico— busca mejorar la objetividad y rapidez en las entrevistas, alineando el proceso con la misión y valores de Vitalmex.
Además, el proyecto tiene un carácter replicable y adaptable, ya que las guías y la capacitación pueden implementarse en cualquier industria con ajustes mínimos. La integración de rúbricas, metodología STAR y capacitación sobre sesgos cognitivos asegura no solo una mejora operativa inmediata, sino también un cambio cultural hacia procesos de selección más justos, consistentes y estratégicos.