Resumen:
En el presente trabajo se realizó una evaluación de los posibles riesgos ocasionados por un accidente ocurrido en el Puerto de Manzanillo por la liberación de diciclopentadieno contenido en un ISOtanque. Se hizo uso del software libre ALOHA para modelar una nube tóxica y el área inflamable que ocasionó la liberación del diciclopentadieno, para evaluar los riesgos hacia la población y la fauna local, así como subrayar la importancia del correcto manejo de mercancías peligrosas.
Descripción:
Investigación bibliográfica y práctica que involucra una mercancía peligrosa transportada por un buque que llega a un puerto marítimo mexicano y ocurre un accidente durante la maniobra de izaje, lo que provoca la dispersión de la mercancía. Con esta información, se realiza una modelación para evidenciar su dispersión y se evalúan los posibles riesgos hacia la población y la fauna local.