Resumen:
En este trabajo de tesis se desarrollaron ejercicios aplicados a casos de análisis de elementos estructurales básicos, utilizando el software ARFEM3D como herramienta para aplicar el método de elementos finitos (MEF), ya que es un software de análisis adaptativo. Se compararon los resultados obtenidos con este método de remaello automático respecto a los métodos de análisis clásicos estudiados durante la carrera. Con la ayuda del MEF y del software ARFEM3D se permitió realizar una serie de análisis y estudiar un análisis no lineal.
Descripción:
Este trabajo de tesis se abordó el análisis por el método de elemento finito (MEF) utilizando el software ARFEM3D para realizar los análisis de problemas estructurales clásicos estudiados en la carrera de ingeniería civil. Se presenta una descripción general del MEF, las técnicas de mallado, el funcionamiento del algoritmo del software, la función de remaello automático, la técnica de discretización del software y se incluyen los análisis realizados, la generación de mallas tridimensionales con el software ARFEM3D, así como la comparación de este método con métodos clásicos. Se estudió el caso de un problema no lineal con la ayuda del software ARFEM3D ampliando las posibilidades y aprovechando las herramientas que la tecnología nos brinda.