https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

Análisis de imágenes hiperespectrales como técnica geofísica para la exploración minera

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Vázquez Hurtado, Erika Alejandra
dc.date.accessioned 2025-06-20T22:36:03Z
dc.date.available 2025-06-20T22:36:03Z
dc.date.issued 2025-05-31
dc.identifier.uri http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/19866
dc.description En el informe se encuentran antecedentes de imágenes hiperespectrales, sensores hiperespectrales, librerías espectrales y ambientes hidrotermales. Se comenta de manera general la metodología utilizada y se expone un proyecto en el estado de Sonora mostrando como resultado el mapa de clasificación de minerales. es_ES
dc.description.abstract El presente trabajo, tiene como finalidad identificar minerales de alteración hidrotermal que indiquen posibles depósitos minerales de interés económico. Para ello, se aplicó el método de imágenes hiperespectrales, utilizando datos adquiridos por el Servicio Geológico Mexicano (SGM), en un área en el estado de Sonora, mediante el sensor hiperespectral Aisa DUAL. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Imágenes hiperespectrales es_ES
dc.subject Firma espectral es_ES
dc.subject Alteración hidrotermal es_ES
dc.subject Sensor hiperespectral es_ES
dc.subject Aerogeofísica es_ES
dc.subject Minerales de alteración es_ES
dc.title Análisis de imágenes hiperespectrales como técnica geofísica para la exploración minera es_ES
dc.type Informe es_ES
dc.director.trabajoescrito Canales García, Iza
dc.carrera.ingenieria Ingeniería geofísica es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Informes 2025
    Trabajos escritos para obtener grado académico de licenciatura en Ingeniería de 2025.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta