https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

Tormentas espejo en Mercurio y el uso de filtros para su estudio

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Méndez Ortiz, Jessica Raquel
dc.date.accessioned 2025-06-03T21:54:59Z
dc.date.available 2025-06-03T21:54:59Z
dc.identifier.uri http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/19803
dc.description Este trabajo se enfoca en el estudio de la inestabilidad espejo en la magnetofunda de Mercurio. La inestabilidad espejo, presente en regiones de plasma con anisotropía térmica (Tperpendicular/Tparalela> 1) y beta del plasma elevada (> 1), se caracteriza por estructuras con anticorrelación entre dos parámetros: la magnitud del campo magnético y la densidad de partículas. Para analizar esta anticorrelación en este estudio, se utilizan datos in-situ de la misión espacial MESSENGER registrados dentro de la magnetofunda de Mercurio. Se inspeccionaron poco más de 8,000 cruces de la magnetofunda de Mercurio para generar un catálogo de eventos de modos espejo. En estos cruces, se hallaron 787 intervalos con estructuras espejo y de estos, 84 casos fueron seleccionados como tormentas espejo. La inspección visual fue robustecida con técnicas de filtrado de señales para mejorar la identificación de estructuras espejo en las señales de campo magnético y densidad. Se propone el análisis de Fourier, la transformada de ondícula y la descomposición empírica en modos para obtener los valores de fondo de ambas señales. Estos análisis se aplican a cinco estudios de caso representativos de la muestra total de tormentas espejo. Además de generar un catálogo de posibles tormentas espejo en la magnetofunda de Mercurio, los resultados muestran que el filtro de ondícula es el más útil para identificar el mayor número de estructuras de modo espejo al calcular de mejor manera el campo magnético y densidad de fondo. es_ES
dc.description.abstract Este trabajo se enfoca en el estudio de la inestabilidad espejo en la magnetofunda de Mercurio. La inestabilidad espejo, presente en regiones de plasma con anisotropía térmica (Tperpendicular/Tparalela> 1) y beta del plasma elevada (> 1), se caracteriza por estructuras con anticorrelación entre dos parámetros: la magnitud del campo magnético y la densidad de partículas. Para analizar esta anticorrelación en este estudio, se utilizan datos in-situ de la misión espacial MESSENGER registrados dentro de la magnetofunda de Mercurio. Se inspeccionaron poco más de 8,000 cruces de la magnetofunda de Mercurio para generar un catálogo de eventos de modos espejo. En estos cruces, se hallaron 787 intervalos con estructuras espejo y de estos, 84 casos fueron seleccionados como tormentas espejo. La inspección visual fue robustecida con técnicas de filtrado de señales para mejorar la identificación de estructuras espejo en las señales de campo magnético y densidad. Se propone el análisis de Fourier, la transformada de ondícula y la descomposición empírica en modos para obtener los valores de fondo de ambas señales. Estos análisis se aplican a cinco estudios de caso representativos de la muestra total de tormentas espejo. Además de generar un catálogo de posibles tormentas espejo en la magnetofunda de Mercurio, los resultados muestran que el filtro de ondícula es el más útil para identificar el mayor número de estructuras de modo espejo al calcular de mejor manera el campo magnético y densidad de fondo. es_ES
dc.description.sponsorship PAPIIT IA-105223 “Ondas e inestabilidades en plasmas heliosféricos: el caso de los planetas terrestres”. CONAHCyT CF-2023-I-1264 “Reconexión magnética e inestabilidades en plasmas heliosféricos”. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Inestabilidad espejo es_ES
dc.subject Magnetofunda de Mercurio es_ES
dc.subject MESSENGER es_ES
dc.subject Análisis de señales es_ES
dc.subject Filtros es_ES
dc.title Tormentas espejo en Mercurio y el uso de filtros para su estudio es_ES
dc.type Tesis es_ES
dc.director.trabajoescrito Rojas Castillo, Diana Ivett
dc.carrera.ingenieria Ingeniería geofísica es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis 2025
    Trabajos escritos para obtener grado académico de licenciatura en ingeniería de 2025.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta