https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

Modelación numérica de la inyección de nanopartículas de dióxido de silicio (SiO2) para recuperación mejorada de hidrocarburos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ramírez Guerrero, Eduardo
dc.date.accessioned 2025-03-12T23:06:45Z
dc.date.available 2025-03-12T23:06:45Z
dc.identifier.uri http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/19616
dc.description Este trabajo se centra en el desarrollo de un simulador numérico diseñado para modelar la inyección de nanofluidos en medios porosos, con el objetivo de mejorar la recuperación de petróleo. El simulador utiliza ecuaciones de flujo bifásico y transporte de nanopartículas, verificándose con estudios previos. Para su aplicación, se simula un campo análogo al yacimiento Ixtoc utilizando datos reales de porosidad y permeabilidad, e implementando técnicas para manejar geometrías irregulares. Además, se evalúa la efectividad de la inyección de nanofluidos, en particular los basados en dióxido de silicio (SiO2), en comparación con la inyección convencional de agua. Los resultados demuestran que la inyección de nanofluidos mejora la recuperación de petróleo y presenta ventajas económicas, destacando su potencial como una estrategia innovadora para la industria petrolera. es_ES
dc.description.abstract Se desarrolló un simulador numérico desde cero para modelar la inyección de nanofluidos en medios porosos, basado en ecuaciones de flujo bifásico (agua y aceite) y transporte de nanopartículas, verificado con estudios previos. Se simuló un campo análogo al yacimiento Ixtoc, escalado 1:10, utilizando datos reales de porosidad, permeabilidad y geometría, con técnicas como el apagado de celdas para manejar geometrías irregulares. El simulador fue optimizado con métodos como el formato CSR y pasos adaptativos, mejorando su eficiencia y precisión. Se evaluó la efectividad de la inyección de nanofluidos en comparación con la inyección convencional de agua, variando las concentraciones de nanopartículas. Aunque se empleó dióxido de silicio (SiO2), el simulador es adaptable a otros tipos de nanopartículas, siempre que se disponga de datos de laboratorio como curvas de permeabilidad relativa, presión capilar y coeficiente de difusividad. Los resultados mostraron que la inyección de nanofluidos mejora significativamente la recuperación de petróleo frente a la inyección de agua, siendo económicamente viable. La inyección de nanofluidos es una estrategia innovadora y su consolidación en la industria petrolera dependerá de la optimización de costos y metodologías. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Simulador numérico es_ES
dc.subject Recuperación mejorada de petróleo es_ES
dc.subject Inyección de nanofluido es_ES
dc.subject Nanopartículas de dióxido de silicio es_ES
dc.subject Transporte de nanopartículas es_ES
dc.title Modelación numérica de la inyección de nanopartículas de dióxido de silicio (SiO2) para recuperación mejorada de hidrocarburos es_ES
dc.type Tesis es_ES
dc.director.trabajoescrito Teja Juárez, Víctor Leonardo
dc.carrera.ingenieria Ingeniería petrolera es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis 2025
    Trabajos escritos para obtener grado académico de licenciatura en ingeniería de 2025.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta