https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

Diseño e implementación de un programa de escritorio para indexar patrones de difracción obtenidos en un microscopio electrónico de transmisión

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author López López, Ulysses
dc.date.accessioned 2024-11-22T15:43:52Z
dc.date.available 2024-11-22T15:43:52Z
dc.date.issued 2024-10-29
dc.identifier.citation Interpretation of electron diffraction patterns, K.W. Andrews, D.J. Dyson, S.R. Keown, Hilger & Watts LTD, Plenum US, (1967), 5 – 129. Estructura de los sólidos, cristalografía, difracción y defectos, Meléndez Martínez Juan José, Badajoz, España: Universidad de Extremadura, (2021), 19 – 153. Indexing of electron diffraction spot patterns by computer, B. L. Rhoades, Microm, 6, (1975), 123-127. A computer program for unique indexing of electron diffraction patterns, W. Prantj, Erich-Schid, J. Appl, Cryst. 17, (1984), 39-42. Computer-Aided indexing of transmission electron diffraction patterns, Raymond P. Goehner and Prakash Rao, Metallography, 10, (1977), 415-424. JECP/PCED—a computer program for simulation of polycrystalline electron diffraction pattern and phase identification, X.Z. Li, Ultramicroscopy, 99, (2004), 257-261.A program for phase identification using diffractograms obtained from TEM structure images, R. Galicia, R. Herrera, J. L. Rius, C. Zorrilla, and A. Gómez, Revista Mexicana de Física, 59, (2013), 102-106.Francis A. Jenkins, Harvey E. White. Fundamentals of Optics. MacGraw-Hill Primls, (2001).DigitalMicrograph 3.4 User’s Guide,Gatan, Inc. (1999).Waseda Yoshio, Matsubara Eiichiro, Shinoda Kozo. X-Ray Diffraction Cristallography. Tokio, Japón: Universidad de Tohoku, (2011), 1 – 80.J. Kirkland Earl. Advanced Computing in Electron Microscopy. SpingerLink, (2010). Notas de Física, M. J. Yacamán y Alfredo Gómez, (1981), Instituto de Física, vol. 4 nº. 4. Nano phase characterization by transmission electron microscopy: experimental and simulation, Francisco Miguel Ascencio Aguirre, Lourdes Bazán-Díaz, Rubén Mendoza-Cruz, Alfredo Gómez Rodríguez, Cristina Zorrilla-Cangas, Raúl Herrera-Becerra, (2015), Materials Sciences and Applications, 6(11), pp. 935-942. es_ES
dc.identifier.uri http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/19508
dc.description Tesis que explica el diseño e implementación de un programa de escritorio para indexar patrones de difracción, para todo académico que le ayude en sus investigaciones. La tesis detalla el proceso para crear el programa denominado como PIPD-II, que es de software libre, además de contar con el manual de usuario y enlace para descargar dicho programa. es_ES
dc.description.abstract PIPD-II o mejor conocido como "Programa para indexar patrones de difracción II" es una propuesta para resolver el problema de indexar los patrones de difracción obtenidos directamente con el HTEM o a través de la FFT (transformada rápida de Fourier) de una zona selecta de una imagen obtenida con el mismo instrumento. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Diseño de software es_ES
dc.subject Patrones de difracción es_ES
dc.subject Indexación es_ES
dc.subject Rayos x es_ES
dc.subject Programa de escritorio es_ES
dc.title Diseño e implementación de un programa de escritorio para indexar patrones de difracción obtenidos en un microscopio electrónico de transmisión es_ES
dc.type Tesis es_ES
dc.director.trabajoescrito Herrera Becerra, Raúl
dc.carrera.ingenieria Ingeniería en computación es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis 2024
    Trabajos escritos para obtener grado académico de licenciatura en ingeniería de 2024.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta