https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

Análisis numérico de un chorro de nitrógeno: supercrítico y transcrítico

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Méndez Quero, Jorge
dc.date.accessioned 2024-07-23T16:00:44Z
dc.date.available 2024-07-23T16:00:44Z
dc.identifier.uri http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/19338
dc.description Análisis numérico de un chorro de densidad variable basado en dos casos de los experimentos de Mayer: supercrítico y transcrítico. es_ES
dc.description.abstract El estudio de los chorros (en especial los de densidad variable) ha cobrado gran importancia en las últimas décadas debido a su utilidad en diferentes campos de la ingeniería, por lo que el analizarlo desde distintas áreas (experimental, computacional, etc.) da paso a tener un mejor entendimiento, así como de su funcionalidad. En esta tesis se estudia el comportamiento del núcleo denso y potencial de los chorros de densidad variable, la zona de autosimilaridad además de las características de la turbulencia en las zonas mencionadas anteriormente. El estudio se realiza por medio de una simulación numérica de dos casos que tienen como base los experimentos de Mayer. Para la descripción de la turbulencia se utiliza la técnica LES, mientras que para obtener el comportamiento de un gas real se hace uso de la ecuación de estado de Soave-Redlich-Kwong y los Métodos de Chung para las propiedades de transporte. Con los resultados obtenidos se puede concluir que los contornos de densidad y temperatura no evolucionan de la misma forma, aunque estén directamente relacionados para ambos casos y esto se comprueba al observar que rompen en diferentes posiciones axiales. El núcleo denso rompe primero en comparación con el potencial para ambos casos). Para el caso transcrítico, el núcleo denso rompe 4D aguas abajo del núcleo denso para el caso supercrítico, esto se debe a la aparición y efecto del escudo térmico en el primer caso. La turbulencia de la región del cortante, previo a la región de pseudosimilaridad es altamente anisotrópica. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Ecuaciones de gobierno es_ES
dc.subject Propiedades termodinámicas es_ES
dc.subject Mapas de anisotropía es_ES
dc.subject Propiedades de transporte es_ES
dc.subject Ecuaciones de estado es_ES
dc.subject Chorros densidad variable es_ES
dc.subject Supercrítico es_ES
dc.subject Transcrítico es_ES
dc.subject Pseudosimilaridad es_ES
dc.subject Núcleo denso es_ES
dc.subject Núcleo potencial es_ES
dc.subject Gas real es_ES
dc.title Análisis numérico de un chorro de nitrógeno: supercrítico y transcrítico es_ES
dc.type Tesis es_ES
dc.director.trabajoescrito Lagarza Cortés, Christian
dc.carrera.ingenieria Ingeniería mecánica es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis 2024
    Trabajos escritos para obtener grado académico de licenciatura en ingeniería de 2024.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta