https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

Caracterización de recubrimientos de Zinalco generados por medio de energía solar concentrada aplicados en aceros de bajo contenido de carbono

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author De Jesús Franco, Alan Alejandro
dc.date.accessioned 2024-02-28T18:13:01Z
dc.date.available 2024-02-28T18:13:01Z
dc.identifier.uri http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/18980
dc.description La siguiente tesis ofrece una alternativa a la generación de recubrimientos utilizando energía solar concentrada. Estos recubrimientos son de una aleación base Zinc llamada Zinalco, los cuales fueron aplicados a placas de acero de bajo contenido de carbono. La generación de estos recubrimientos se realizó con la adición de capas de Zinalco, siendo 15 capas el valor mas alto y posteriormente se realizaron distintas técnicas morfológicas para el estudio de los recubrimientos, como rugosidad, tamaño de espesores y micrografías. Además se evaluo su protección contra la corrosión mediante técnicas de caracterización electroquímicas, las cuales fueron curvas de polarización potenciodinámica y espectroscopia de impedancia electroquímica. es_ES
dc.description.abstract El siguiente trabajo presenta la caracterización de recubrimientos generados mediante energía solar concentrada, los cuales, fueron aplicados a pequeñas placas de acero A36, el cual es de bajo contenido de carbono. Los recubrimientos son de una aleación base zinc, conocida como Zinalco. En el documento se da un breve explicación de los pasos necesarios para lograr la generación de estos recubrimientos, así como los materiales y el equipo de protección personal que garantiza una correcta aplicación de los revestimientos. Los recubrimientos generados se realizaron por capas, siendo 15 capas el valor mas alto y quien mostró mejores características, así como una mejor protección contra la corrosión. La caracterización de estos recubrimientos se logró mediante distintas técnicas, principalmente morfológicas y electroquímicas, entre las cuales se encuentra la obtención de micrografías, rugosidad, pull-off, curvas de polarización y espectroscopía de impedancia electroquímica. Así mismo se hace una discusión de los resultados obtenidos posteriores a las técnicas de caraterización. Esta tesis cuenta con un anexo dedicado a la explicación de cada técnica utilizada. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Energía solar concentrada es_ES
dc.subject Recubrimientos de zinalco es_ES
dc.subject Caracterización morfológica es_ES
dc.subject Caracterización electroquímica es_ES
dc.subject Corrosión del acero es_ES
dc.subject Protección contra la corrosión es_ES
dc.title Caracterización de recubrimientos de Zinalco generados por medio de energía solar concentrada aplicados en aceros de bajo contenido de carbono es_ES
dc.type Tesis es_ES
dc.director.trabajoescrito González Parra, Jesús Rafael
dc.carrera.ingenieria Ingeniería mecánica es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis 2024
    Trabajos escritos para obtener grado académico de licenciatura en ingeniería de 2024.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta