https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

Cálculo y selección del equipo de bombeo para el pozo productor de la planta desaladora modular geotérmica (DMG)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ladrón de Guevara Fernández, Aldo Daniel
dc.date.accessioned 2022-08-16T16:30:49Z
dc.date.available 2022-08-16T16:30:49Z
dc.identifier.uri http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17973
dc.description Análisis y cálculo del sistema de bombeo para el transporte del fluido geotérmico desde el pozo productor hasta la planta DMG. es_ES
dc.description.abstract Dentro de los planes de innovación del proyecto de grupo iiDEA “Desarrollo tecnológico para el aprovechamiento de la geotermia de baja entalpía” se incluye la construcción de una planta Desaladora Modular Geotérmica, DMG por sus siglas, en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur, la cual tiene como objetivo la producción de agua potable con tecnología de destilación multiefecto de agua de mar, MED por sus siglas en inglés. El proceso de desalación consiste fundamentalmente en evaporar una cierta porción de agua de mar a presiones inferiores a la atmosférica. La fuente de energía para la evaporación del agua de mar será la energía geotérmica de baja entalpía que existe en la zona. Esta tesis tiene como objetivo analizar y determinar el sistema de bombeo para el transporte del fluido geotérmico desde el pozo productor hasta a la planta DMG y su retorno a reinyección. Para lograrlo esta tesis se divide en 5 capítulos. El Capítulo 1 introduce de manera general la problemática mundial de la escasez de agua, los procesos de desalación, una de las potenciales soluciones en determinadas regiones y del aprovechamiento de la energía geotérmica en dichos procesos. El capítulos 2 describe a profundidad el funcionamiento de la planta DMG, explica la importancia de un sistema de bombeo para el transporte del fluido geotérmico y desarrolla las ecuaciones fundamentales requeridas para la selección de dicho sistema de transporte. El capítulo 3 describe las condiciones operativas de la locación de la planta DMG, las características del pozo y las características del fluido. En el capítulo 4 se realizan las suposiciones y propuestas necesarias para el cálculo del sistema de Transporte del fluido geotérmico. El capítulo 5 finaliza la tesis con las conclusiones obtenidas en este trabajo. es_ES
dc.description.sponsorship CONACYT-SENER proyecto 207032 CeMIE-Geo Ampliación, PA-01 es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Bombeo de fluido geotérmico es_ES
dc.subject Mecánica de fluidos es_ES
dc.subject Desalación de agua de mar es_ES
dc.subject Usos directos de la geotermia es_ES
dc.subject Hidráulica es_ES
dc.title Cálculo y selección del equipo de bombeo para el pozo productor de la planta desaladora modular geotérmica (DMG) es_ES
dc.type Tesis es_ES
dc.director.trabajoescrito Sánchez Huerta, Alejandro
dc.carrera.ingenieria Ingeniería petrolera es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis 2022
    Trabajos escritos para obtener grado académico de licenciatura en ingeniería de 2022.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta