https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

Caracterización y comparación de propiedades magnéticas de rocas del magmatismo intraplaca Plio-Cuaternario entre los campos volcánicos: Moctezuma, Camargo y Las Esperanzas -Las Coloradas-Ocampo, Norte de México

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author León Figueroa, Leonardo de Santiago
dc.date.accessioned 2022-08-16T15:36:10Z
dc.date.available 2022-08-16T15:36:10Z
dc.identifier.uri http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17964
dc.description Se realiza una caracterización y comparación magnética a partir de experimentos magnéticos, con el propósito de definir varias regiones al norte de México que no han terminado de estudiar, además de dar una posible interpretación al mecanismo productor de estos campos volcánicos y si se encuentran relacionados entre sí es_ES
dc.description.abstract Se presenta la caracterización magnética de rocas y óxidos minerales del magmatismo intraplaca plio-cuaternario de la región norte de México en los estados de Sonora, Chihuahua y Coahuila. Se colectaron en total 374 muestras en los campos volcánicos: 126 muestras de 15 sitios, Moctezuma; 106 muestras de 11 sitios, Camargo; 51 muestras de 5 sitios, Las Esperanzas; 30 muestras de 3 sitios de Las Coloradas y 61 muestras de 6 sitios en Ocampo. Se midieron propiedades magnéticas dependientes de campo magnético: ciclo de histéresis (diagramas de Day y Néel), curvas IRM (análisis UnMix) y FORC. Paralelamente, se hicieron mediciones dependientes de la temperatura: susceptibilidad magnética y desmagnetización térmica (cálculo de direcciones medias y Polos Geomagnéticos Virtuales). Las observaciones microscópicas de los óxidos mahnéticos (bajo luz reflejada) en superficies pulidas soporta los resultados de propiedades magnéticas sugeridos así como el contenido de óxidos magnéticos. Estos últimos experimentos aportan además tamaño y tipo de domino magnético. Los resultados globales indican principalmente que los minerales portadores de la magnetización son titanomagnetitas pobres en Ti (Moctezuma y Camargo), con ligeras diferencias en los campos volcánicos de Coahuila (Las Esperanzas, Las Coloradas y Ocampo) con cierto contenido de hematita. En particular, los ciclos de histéresis muestran un aporte de minerales de baja coercitividad típico de titanomagnetitas y los diagramas de Day y Néel sugieren una mezcla de dominios simple y múltiple en los cinco campos volcánicos. Los diagramas de FORC corroboran una distribución de dominios magnéticos muy similar a los inferidos de las gráficas de Day y Néel. Los resultados del proceso de UnMix muestran las contribuciones de minerales con coercitividad diversas. Por último, las curvas termomagnéticas indican, por un lado, una predominancia de minerales paramagnéticos en los campos de Moctezuma y Camargo, con aporte de una mineralogía similar y una ligera variación en la temperatura de Curie; por otro lado, los campos volcánicos de Ocampo, Las Coloradas y Las Esperanzas resultan con una mineralogía similar de titanomagnetitas entre ellos. Los resultados anteriores entre los cinco campos volcánicos, al igual que los reportados por los estudios petrológicos, aunque muestran diferencias, guardan una relación que, debido a su composición mineralógica y edad, podrían ser consecuencia del mismo mecanismo generador del magmatismo intraplaca en la zona norte de México, bajo una aparición y una evolución petrogenética independiente, ocasionada por el sistema extensivo dentro de la placa continental Norteamericana. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Geofísica es_ES
dc.subject Vulcanismo intraplaca es_ES
dc.subject Norte de México es_ES
dc.subject Paleomagnetismo es_ES
dc.subject Caracterización magnética es_ES
dc.title Caracterización y comparación de propiedades magnéticas de rocas del magmatismo intraplaca Plio-Cuaternario entre los campos volcánicos: Moctezuma, Camargo y Las Esperanzas -Las Coloradas-Ocampo, Norte de México es_ES
dc.type Tesis es_ES
dc.director.trabajoescrito Alva Valdivia, Luis Manuel
dc.carrera.ingenieria Ingeniería geofísica es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis 2022
    Trabajos escritos para obtener grado académico de licenciatura en ingeniería de 2022.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta