https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

Interpretación de trampas petroleras asociadas a diapiros de arcillas en la cuenca de Burgos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Atempa Tapia, Ana Luisa
dc.date.accessioned 2022-06-06T15:54:08Z
dc.date.available 2022-06-06T15:54:08Z
dc.date.issued 2022-05-22
dc.identifier.uri http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17888
dc.description Este trabajo de investigación se centra en la interpretación de un cubo sísmico en conjunto con mapas magnetométricos y gravimétricos para detectar trampas petroleras asociados al proceso de diapirismo de la región noreste de la Planicie Costera del Golfo de México en la cuenca de Burgos y su relación con la producción de hidrocarburos. es_ES
dc.description.abstract Se realizó un trabajo de interpretación sísmica para contribuir a la caracterización estructural de las secuencias observadas en un cubo sísmico que abarca una superficie de 102 km² ubicado en el noreste de la Planicie Costera del Golfo de México. La interpretación se basó en el análisis de la amplitud de la onda de algunas de las superficies de reflexión, que brindaron las bases para determinar Indicadores Directos de Hidrocarburos; además se integraron mapas gravimétricos y magnetométricos para identificar y mapear anomalías del campo terrestre útiles en la interpretación sísmica. La información geofísica muestra que hay una intrusión diapírica que es consistente con las grandes anomalías detectadas en superficie con los mapas gravimétrico y magnetométrico. El análisis tectónico y estratigráfico de la región indica que las secuencias sedimentarias se depositaron en ambientes deltaicos, y que posteriormente se deformarían dando como resultado estructuras diapíricas de arcillas; se estudió su origen y se describen sus principales características que se relacionan con el sistema petrolero de la región, la perforación de los pozos y su relación con la producción de hidrocarburos. Se observa que además de las trampas comunes en la zona asociadas a pliegues anticlinales de tipo roll-over o cierres contra falla; los domos arcillosos también en algunos casos forman trampas importantes dentro de la cuenca con gran potencial pues propician condiciones para varias configuraciones de trampa que posteriormente se describen en términos de profundidad, espesor y forma estructural. Los datos actuales de producción reportados en la cuenca y los campos aledaños indican que se produce gas. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Magnetometría es_ES
dc.subject Gravimetría es_ES
dc.subject Interpretación sísmica es_ES
dc.subject Sísmica de reflexión es_ES
dc.subject Gas natural es_ES
dc.title Interpretación de trampas petroleras asociadas a diapiros de arcillas en la cuenca de Burgos es_ES
dc.type Tesis es_ES
dc.director.trabajoescrito Canales García, Iza
dc.carrera.ingenieria Ingeniería petrolera es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis 2022
    Trabajos escritos para obtener grado académico de licenciatura en ingeniería de 2022.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta