Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Brito Interiano, Jacqueline
dc.date.accessioned 2022-05-19T17:12:57Z
dc.date.available 2022-05-19T17:12:57Z
dc.identifier.uri http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17864
dc.description Investigación metalúrgica de los métodos para depresión del zinc en un proceso de flotación de plomo-cobre. es_ES
dc.description.abstract Uno de los principales objetivos en las operaciones metalúrgicas es obtener un concentrado de alta ley y reducir la mayor cantidad de impurezas o minerales no deseados dentro del producto final, debido a que la venta de dicho concentrado puede implicar penalizaciones monetarias, dando lugar a una reducción en las ganancias. Por lo que el uso de reactivos y equipos empleados deben adecuarse a la mena En el caso de Minera Bismark SA de CV los elementos traza o impurezas del mineral han sido controlados de manera exitosa en la operación. Sin embargo, se presenta una contaminación de los concentrados de plomo y de cobre debida a la activación del zinc contenido en la mena. Esto afecta la calidad de los tres concentrados (plomo, cobre y zinc), pues la recuperación del zinc en su propio circuito también se ve disminuida. El uso de cianuro para la depresión de la pirita puede conducir a la activación “inadvertida” de la esfalerita presente a través de la lixiviación de los iones de cobre procedentes de la calcopirita de la mena (1). Por esta razón, en la experimentación desarrollada se trabajó con distintos reactivos como colectores, espumantes y depresores con el objetivo de disminuir la concentración de zinc en la flotación de Pb-Cu. Para desarrollar la experimentación, se realizaron pruebas de flotación cinéticas y exploratorias con reactivos estándar utilizados en la operación, entre ellos el complejo de cianuro de sodio y sulfato de zinc. Las mismas pruebas se realizaron sustituyendo alguno de los reactivos previamente utilizados. Los concentrados obtenidos fueron analizados en las distintas etapas de la flotación realizadas y se compararon los resultados para determinar las mejoras en la calidad de los productos. El análisis de las pruebas, para este mineral y con las variables estudiadas, arrojó que la eliminación del cianuro en el proceso no disminuye la presencia de zinc en los concentrados de plomo y cobre. es_ES
dc.description.sponsorship Grupo Peñoles, Minera Bismark es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Metalurgia es_ES
dc.subject Zinc es_ES
dc.subject Plomo es_ES
dc.subject Cobre es_ES
dc.subject Flotación es_ES
dc.title Depresión del zinc en un circuito Pb-Cu es_ES
dc.type Informe es_ES
dc.director.trabajoescrito Morales Martinez, Yoloxochitl Maria Elena
dc.carrera.ingenieria Ingeniería de minas y metalurgia es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Informes 2022
    Trabajos escritos para obtener grado académico de licenciatura en Ingeniería de 2022.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta