https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

Identificación de zonas de interés hidrotermal en el volcán el Chichón en el estado de Chiapas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Conde Arellano, Samantha Eunice
dc.contributor.author Ortiz Ortiz, Salvador
dc.date.accessioned 2021-12-10T03:20:02Z
dc.date.available 2021-12-10T03:20:02Z
dc.identifier.uri http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/handle/RepoFi/17691
dc.description El presente trabajo consta de seis capítulos. En el primer capítulo se da la introducción del trabajo explicando el objetivo de la tesis y las razones que motivaron a realizarla; cuenta con una parte de antecedentes los cuales incluyen además los fundamentos, y la definición del problema, justificación, objetivos (generales y específicos) y se menciona la metodología que se utilizará. En el segundo capítulo se encuentra el marco teórico dividido en dos secciones, uno para Percepción Remota y otro para Magnetometría. En el tercer capítulo se presenta la zona de estudio con la descripción de la geología, tectónica, estratigrafía regional, estratigrafía local y la estratigrafía del volcán El Chichón. En el cuarto capítulo se explica con detalle la metodología aplicada dividida en dos secciones, la primera para Percepción Remota y la segunda para Magnetometría.\\ \\ En el quinto capítulo se muestran los resultados separados en dos partes, la primera para Percepción Remota y la segunda para Magnetometría. En el sexto capítulo se dan las conclusiones, comentarios finales y recomendaciones dividiendo en las diferentes áreas: Percepción Remota, Magnetometría, Percepción Remota y Magnetometría, siendo la última sección la de Recomendaciones. es_ES
dc.description.abstract En esta tesis se presenta la aplicación de las técnicas de Percepción Remota y procesamiento de imágenes, que incluyen cocientes de bandas, análisis de componentes principales dirigidas para la identificación de hidroxilos y óxidos de hierro, así como composiciones RGB que ayudaron a delimitar zonas de suelo desnudo. Este trabajo tiene la particularidad de estar ubicado en un ambiente tropical lo cual presenta un reto para la Percepción Remota debido a la cobertura vegetal. A pesar de ello se encontraron tres zonas de interés hidrotermal en el volcán El Chichón del estado de Chiapas, las cuales se integraron en mapas de estructuras, anomalías regionales y residuales para ubicar fallas, lineamientos o alguna otra anomalía relacionada con el estudio de los recursos geotérmicos. De forma complementaria al análisis de los mapas estructurales, se elaboró un mapa temático integrando los resultados de Percepción Remota con los datos magnéticos, obteniendo una zona de interés que debe ser verificada en campo. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Espectro electromagnético es_ES
dc.subject Ventanas atmodféricas es_ES
dc.subject Alteración mineral de tipo hidrotermal es_ES
dc.subject Cocientes de bandas es_ES
dc.subject Campo magnético terrestre es_ES
dc.title Identificación de zonas de interés hidrotermal en el volcán el Chichón en el estado de Chiapas es_ES
dc.type Tesis es_ES
dc.director.trabajoescrito Prol Ledesma, Rosa María
dc.carrera.ingenieria Ingeniería geofísica es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis 2021
    Trabajos escritos para obtener grado académico de licenciatura en ingeniería de 2021.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta