Apuntes Facultad de Ingeniería: Envíos recientes

  • Medina Vela Gonzalo (Facultad de ingeniería, 1987)
    En estos apuntes se ha tratado de reunir el extenso tema ferroviario, proponiendo el nombre de Vías Férreas para todos aquellos transportes que se realizan sobre rieles.
  • Hernández Cortés, Miguel A.; Ascencio Guerrero, Santiago A. (Facultad de ingeniería, 1994)
    Windows 3.1 es un programa que simplifica la ejecución de casi cualquier operación del sistema operativo bajo un ambiente amigable y sencillo. Bajo Windows se pueden ejecutar varias aplicaciones y transferir información ...
  • Rodríguez Nieto, Rafael (Facultad de ingeniería, 1980)
    Se tomaron en cuenta para la actualización de estos apuntes, las opiniones de especialistas del Instituto Mexicano del Petroleo y de la Sección de Ingeniería Petrolera, de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad ...
  • Molina Palomares, Carlos; Sánchez Mejía, Carlos; Hernández García, Silvina (Facultad de Ingeniería, 1984)
    A través de estos apuntes, el alumno explicará la evolución de la industria y la administración industrial. Estará capacitado para aplicar las técnicas del Estudio del trabajo y el Análisis factorial. Explicará la importancia ...
  • Rodríguez Pérez, Ricardo; Sánchez Aldana Pérez, Pedro (Facultad de Ingeniería, 1984)
    Este cuaderno contiene una serie de diez prácticas de laboratorio, las cuales se ajustan al programa vigente de la materia. El tipo de información que se proporciona al alumno en cada práctica varía de acuerdo al objetivo ...
  • Hernández García Silvina (Facultad de Ingeniería, 1984)
    Las prácticas que aquí se presentan tienen como objetivo proporcionar a los alumnos el material para ejercitar los conceptos obtenidos en la materia de Estudio del Trabajo, antes de enfrentarse a los casos reales en la ...
  • Mata Hernández, Gloria; Gómez González, Juan Manuel; Garibay Jiménez, Ricardo (Facultad de Ingeniería, 1993)
    El manual se compone de una introducción, doce prácticas y tres apéndices; se incluyen nueve prácticas correspondientes a transductores y tres a convertidores eléctricos.
  • Aguilar Campuzano, Guillermo (Facultad de Ingeniería, 1990)
    La División de Ingeniería Mecánica y Eléctrica a través del Departamento de Computación presenta esta serie de prácticas del Laboratorio de Sistemas de Cómputo con el propósito de reafirmar en el laboratorio los conocimientos ...
  • García G., Héctor (Facultad de Ingeniería, 1985)
    Estos apuntes se desarrollaron para cubrir el tema VI del programa de la asignatura Hidráulica III, referente a las turbinas hidráulicas de reacción y de impulso. Debe entenderse como una introducción a la selección del ...
  • De la Mora Real, José L.; Rincón Gutiérrez, Roberto (Facultad de Ingeniería, 1984)
    La División de Ingeniería Mecánica y Eléctrica a través del Departamento de Fluidos y Térmica presenta esta serie de prácticas de Laboratorio de Turbomaquinaria con el propósito de reafirmar en el laboratorio los conocimientos ...
  • Yurrieta Valdés, José; Zurita Esquivel, Miguel M. (Facultad de Ingeniería, 1986)
    Esta publicación, espedialmente dedicada a los sistemas de unidades, se señalan aspectos históricos e incluso antropológicos, para enfatizar la naturaleza estructural de las actividades de medición y del empleo de unidades; ...
  • León Vizcaíno, Luis Francisco (Facultad de Ingeniería, 1985)
    Se presenta en una primera parte, los principios básicos y las hipótesis que gobiernan al fenómeno, así como, las ecuaciones dinámicas y el método de incrementos finitos para su solución.
  • Luthe G., Rodolfo (Facultad de Ingeniería, 1980)
    En las aplicaciones se usa principalmente la computadora digital, siendo razones posibles la facilidad en la programación y el hecho de que las características de la computadora concuerdan con los aspectos de precisión y ...
  • División de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Facultad de Ingeniería, 1986)
    Capítulo 10
  • López Gutiérrez, Héctor (Facultad de Ingeniería, 1987)
    El curso en general, está orientado a dar los elementos básicos sobre la planeación y la operación de sistemas portuarios, y pretende dar al alumno las bases para profundizar la aplicación práctica de los distintos temas tratados.
  • División de Ciencias Sociales y humanidades (Facultad de Ingeniería, 1980)
    Se han compilado diversas lecturas que exponen los temas de la asignatura de Sociología
  • División de Ciencias Sociales y Humanidades (Facultad de Ingeniería, 1980)
    Se han compilado diversas lecturas que exponen los temas de la asignatura de Sociología
  • Marín Pinillos, Benito (Facultad de Ingeniería, 1994)
    Incluye la totalidad de los temas de la materia, pero es necesario que el alumno realice trabajos de investigación para complementarlos, además de resolver ejercicios variados sobre cada tema y consultar la bibliografía ...
  • Larios Canale, José Enrique; Ruiz de Esparza Calderón, Jorge; Aldana Pérez, Pedro (Facultad de Ingeniería, 1982)
    Estos apuntes no pretenden agotar los temas de Termodinámica propuestos en el programa, sino exponer en forma clara los conceptos, principios y leyes fundamentales de la Termodinámica, de acuerdo a los requerimientos ...
  • González Oropeza, Rogelio; Núñez Orozco, Félix (Facultad de Ingeniería, 1986)
    En el presente cuaderno se ofrece un gran número de problemas que ilustran los conceptos que se desarrollan en el curso. De hecho, aparecen más problemas de los que se espera que un alumno resuelva durante el semestre. Los ...

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta