https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

Listar Desarrollo de Habilidades Directivas por título

Listar Desarrollo de Habilidades Directivas por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Rascón Chávez, Octavio (1980-07)
    La probabilidad es una medida de la certidumbre que se le asocia a la ocurrencia u observación de un resultado determinado, al realizarse en experimento correspondiente.
  • Rascón Chávez, Octavio A.; Villareal Aranda, Augusto (1983-02-07)
    Con objeto de verificar la consistencia interna de una prueba psicológica, esta se aplicó dos veces a cada una de dos muestras aleatorias. Estas muestras se extrajeron de niños del cuarto grado de dos escuelas distintas. ...
  • Rascón Octavio (1976)
    Es una medida de la incertidumbre que se asocia a la ocurrencia de un evento cualquiera.
  • Rascón Chávez, Octavio; Villareal Aranda, Augusto (1978-04)
    Aunque existe la tendencia generalizada a pensar que el control de calidad es de desarrollo reciente, realmente no existe nada no existe nada nuevo en la idea básica de elaborar un producto caracterizado por un alto grado ...
  • Rascón Chávez, Octavio A.; Villareal Aranda, Augusto (1977-06)
    La teoría de las probabilidades es una rama de las matemáticas aplicadas que trata lo concerniente a la designación y manejo de probabilidades mientras que en la estadística, dentro de la rama de las matemáticas se encarga ...
  • Rascón Chávez, Octavio (1984-02-06)
    Con el objeto de verificar la consistencia interna de una prueba psicológica, esta se aplicó dos veces a cada una de dos muestras aleatorias. Estas muestras se extrajeron de niños del cuarto grado de dos escuelas distintas ...
  • Rascón Ch., Octavio A.; Téllez Sánchez, Rubén; Villareal Aranda, Augusto (1985-02-01)
    La mayoría de los procedimientos para prueba de hipótesis descritos hasta ahora se basan en la suposición de que las muestras aleatorias se seleccionan de poblaciones normales. Por fortuna casi todas siguen siendo bastante ...
  • Rascón Chaévez, Octavio A.; Villareal Aranda, Augusto (1982-02-08)
    La parte de la estadística que proporciona las reglas para inferir ciertas características de una población a partir de muestras extraídas de ella, junto con indicaciones probabilísticas de la veracidad de tales inferencias, ...
  • Rascón Chávez, Octavio A.; Villareal Aranda, Augusto (1978-06)
    Para fines de este curso, se entenderá por experimento a todo proceso de observación. Así un experimento puede ser planeado y realizado por el hombre o puede ser efectuado por la naturaleza en caso de un fenómeno natural. ...
  • Rascón Chávez, Octavio; Villareal Aranda, Augusto (1980-03)
    En la práctica profesional a menudo resulta necesario inferir información acerca de una población mediante el uso de muestras extraídas de ella, una parte básica de dicha inferencia consiste en estimar los valores de los ...
  • Rascón Chávez, Octavio A.; Villareal Aranda, Augusto (1981-02-09)
    La parte de la estadística que proporciona para inferir ciertas características de una población a partir de una población a partir de muestras extraídas de ella, junto con indicaciones probabilísticas de la veracidad de ...
  • DECDFI (1997-08)
    El aprovechamiento del agua actualmente enfrenta un desequilibrio provocado por diferentes factores como son: la distribución inadecuada de la población y el uso irracional del recurso. Por lo anterior, el incremento ...
  • Aguilar Rivera, Victoria (2000-08-28)
    Muchos problemas de la comunicación se deben a malos entendidos e interpretaciones incorrectas. Unos y otras tienden a presentarse con menor frecuencia si se cerciora uno de que el circuito de retroalimentación se usa en ...
  • DECDFI (2006-01)
    La División de Educación Continua de la Facultad de Ingeniería (DECFI) de la Universidad Nacional Autónoma de México, ha concentrado la información de cursos y diplomados que ofrece al gobierno y a la iniciativa privada, ...
  • Acosta Flores, José de Jesús; Rodríguez López, Víctor Manuel; Cardiel, Jorge; Téllez Sánchez, Rubén (1982-02-01)
    El marxismo no se reduce, ni con mucho, a una mera doctrina económica. Aun cuando Marx y Engels no sistematizaron su pensamiento filosófico en un volumen determinado en todos sus escritos, hay ideas, que en conjunto, definen ...
  • Esteban H., Manuel (1994-06-03)
    Es una diciplina que enseña las normas y los procedimientos para ordenar, analizar y registrar las operacioes practicadas por las unidades económicas contruidas por un solo individuo o bajo la forma de sociedades civiles ...
  • Ochoa Rosso, Felipe; Escutia, Francisco; Castellanos Guzmán, Guillermo (1973-08-21)
    La decisión de llevar a cabo un proyecto, significa asignar a su realización una cantidad de variados recursos que se pueden agrupar en dos grandes tipos, los que requieren la instalación del proyecto o sea el montaje y ...
  • Marruenda y Valle, Gloria (2007-04)
    La PNL empezó a utilizarse por pedagogos y psicólogos; los primeros para mejorar los procesos enseñanza-aprendizaje, los segundos como una forma de terapia eficaz y rápida. De este modo la PNL se extendió al ámbito empresarial ...
  • Navarro Pliego, Edwin (1994-09-09)
    La velocidad a la que avanza la tecnología de hardware de computadoras es sorprendente, año con año se logran avances que conducen a la construcción de computadoras más compactas y más baratas. Sin embargo, en el aspecto ...
  • Project 
    Galicia Cedillo, Otelo (2003-09)
    Microsoft Project es un motor que puede llevar el control y seguimiento de cualquier tipo de proyecto, es la mezcla de procesadores de palabras, hoja de cálculo y base de datos en un solo software, actualiza los recursos, ...

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta