https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

ListarInfraestructura y Obra Civil por tema "cimentaciones"

ListarInfraestructura y Obra Civil por tema "cimentaciones"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Haaz Mora, Hugo; Sangines García, Héctor; Demeneghi Colina, Agustín; Rivera Constantino, Rigoberto (1999-06)
    Las características mecánicas de los depósitos lacustres del Valle, el fenómeno del hundimiento del terreno debido a la explotación de acuíferos del subsuelo y la sismicidad local inducida por perturbaciones telúricas en ...
  • López Ríos, Jorge (1976-04-19)
    Mediante gráficos describe las características de los suelos, análisis y diseño de estructuras y cimentaciones en que se apoyan los turbogeneradores y de las excitaciones que estos producen.
  • Camba C., José Luis (1983-10-05)
    Se llamará acción todo aquello que produce deformaciones en edificios. Es muy importante la determinación de las acciones a las que están sujetas las estructuras, ya que todo refinamiento en el diseño es inútil si no se ...
  • Aguilar López de Nava, Francisco Cuauhtémoc; Arias Suárez, Arturo; Camboa Castañeda, José Luis; Del Valle Calderón, Enrique; Esteva Maldonado, Luis (1983-07)
    La aplicación del presfuerzo en estructuras de concreto ha tenido un incremento importante en los últimos años, debido a las ventajas que presentan sobre el concreto reforzado principalmente en lo referente a escuadrías, ...
  • Reséndiz Núñez, Daniel; Pavón, Victor; Arias Suárez, Arturo (1979-07-24)
    A raíz del temblor de San Fernando en 1971, ha sido puesta en práctica una extensa revisión a los criterios de análisis y diseño de puentes, a causa de las numerosas y catastróficas fallas de estructuras de puentes.
  • Moreno Pecero, Gabriel; Mendoza M., José Antonio; García Altamirano, Gabriel; Schmitter Martín del Campo, Juan Jacobo; Sánchez Bringas, Ricardo (1980-06)
    El objeto fundamental de esta introducción es tratar de conocer y en lo posible tratar de homogenizar, las necesidades de los asistentes al curso en relación al tema del mismo, CIMENTACIONES; pues al hacerlo; la didáctica ...
  • Demeneghi Colina, Agustín (1981-07-20)
    Con base en el conocimiento de las diferentes características del suelo y conociendo también las de la estructura que se apoyará sobre él se procederá a seleccionar el tipo de cimentación más conveniente. Como ha quedado, ...
  • Trejo Mohedano, Angel; Jara López, Manuel; Shimitter Martín del Campo, Juan Jacobo; Alfaro González, Aldo (1983-05)
    El objeto fundamental de esta introducción es tratar de conocer y en lo posible homogenizar, las necesidades de los asistentes al curso en relación el tema del mismo; cimentaciones; pues al hacerlo, la didáctica se facilita ...
  • González Cuevas, Oscar; Búzah, Alberto; Rébora Togno, Alberto; Sánchez Aguilar, Félix (1976-09)
    Las definiciones de edificios altos varían con la época y con el lugar. Actualmente se tiende a abandonar definiciones basadas en el número de pisos y a aceptar definiciones que se fundamente en el tipo de problemas que ...
  • Tapia Crespo, Luis Arturo (1998)
    La ingeniería de cimentaciones aplica los conocimientos de la geología, mecánica de suelos, mecánica de rocas, e ingeniería estructural, para posibilitar el diseño y la construcción de cimentaciones en obras de ingeniería ...
  • Moreno Pecero, Gabriel; Tamez González, Enrique; Sánchez Bringas, Ricardo (1967-02-09)
    Una aplicación directa de la Geotecnia; es conveniente entonces centrarse en el mismo, es decir, entender la actitud que un ingeniero especialista en el mismo, toma cuando se enfrenta a la situación de decidir el tipo de ...
  • Mendoza Sánchez, Ernesto; Moreno Pecero, Gabriel; Camba Castañeda, José Luis; Flores Aldape, Arturo; Herrera Mundo, Sergio (1994-08-26)
    La computación se presenta en la actualidad como una herramienta de uso práctico e inmediato que conduce a la toma de decisiones acertadas sobre aspectos tales como presupuestos, Análisis de Precios Unitarios, Control de ...
  • Bernal Velazco, Ernesto; Fernández del Olmo, Ricardo; Sánchez Martínez, José Luis; Alcaraz Lozano, Federico; De Alba C., Jorge Humberto (1985-10)
    Supervisión. Es el arte de realizar un trabajo por medio de los esfuerzos y las habilidades de otras personas, la supervisión es una “función“ que consta de deberes y responsabilidades bien definidos y que emplea un singular ...
  • Rico Rodríguez, Alfonso; González Castillo, Ignacio O. (1984-10-15)
    Toda empresa está integrada por personas que desarrollan dentro de ellas múltiples funciones y que por su calidad humana tienen diferentes mentalidades, a todas ellas se requiere unificarlas sobre la cobertura de los ...
  • Moreno Pecero, Gabriel; González Karg, Alfonso; Ortega Muñoz, Francisco (1979-06)
    Dentro del curso de cimentaciones superficiales corresponde tratar en esta parte el análisis de capacidad de carga, es decir, se trata por lo tanto de responder a las preguntas ¿qué esfuerzo permite el suelo que le imponga ...
  • Mendoza Sánchez, Ernesto; Moreno Pecero, Gabriel; Pruneda Padilla, J. Antonio; Ortíz Fernández, J. Álvarez; Camba Castañeda, José Luis (1581-08-28)
    Dentro del Curso de Cimentaciones Superficiales corresponde tratar en esta parte el análisis de capacidad de carga, es decir, se trata por lo tanto de responder a las preguntas ¿qué esfuerzo permite el suelo que le impongan ...
  • Terrazas y de Allende, Jorge; Esmenjaud, Marcelo; Alvaráz Lozano, Federico; Sánchez M., José L.; Ballesteros Barocio, Porfirio (1977-05)
    En toda empresa, y en general, en cualquier organización, los elementos directivos de la misma deben orientar todas sus actividades y enfocar su actitud a dos funciones primordiales. Una de las funciones que el ejecutivo ...
  • Hernández Gómez, Alberto; Avelar López, Roberto; Moreno Pecero, Gabriel; Gómez Galvarriato, Mario; Zerecero Galicia, Sergio (1999-08)
    Una de las situaciones críticas que se presenta durante la construcción de los cilindros, es que éstos frecuentemente se quedan “pegados”, es decir, el suelo circundante al cilindro ejerce fuerzas en el que se oponen a que ...
  • Flores Aldape, Arturo; González Vitte, Miguel Angel (1992-10-26)
    Cuando planeamos e iniciamos una obra ¿cómo podremos estar seguros de que nuestra planeación funciona y las decisiones que vamos tomando derivadas de esta planeación nos van encaminando al objetivo u objetivos? Si tenemos ...
  • Herrera C., Sergio R.; Rábado M., J. Armando; Rendón Huerta, Javier; Arana García, Servando (1994-06-06)
    La mecánica de rocas es la ciencia teórica y aplicada que trata del comportamiento mecánico de las rocas; es la rama de la mecánica que estudia la reacción de las rocas a los campos de fuerza de su entorno físico. Esta ...

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta