Ediciones Facultad de Ingeniería: Envíos recientes

  • Sotelo Ávila, Gilberto (Facultad de Ingeniería, 2025-02-05)
    La presente edición digital está basada en la versión impresa del libro HIDRÁULICA DE CANALES. Con el propósito de darle mayor difusión a su último libro, una obra monumental y referencia obligada para los estudiosos de ...
  • Larrión Gallegos, Araceli (Facultad de Ingeniería, )
    Este material pretende ser una guía básica para hacer una lectura correcta del lenguaje del cuerpo, con el cual nos comunicamos y enviamos mensajes a los demás. Asimismo, la guía nos indica que no debemos leer los gestos ...
  • Padilla Velázquez, Ricardo Rubén (Facultad de Ingeniería, )
    El uso del Sistema Internacional de Unidades por ingenieros, junto con la utilización de expresiones en las ingenierías con formulación científica, generó la idea de crear un curso para profesores de ingeniería geotécnica ...
  • Sánchez Lara, Benito (Facultad de Ingeniería, )
    En el libro confluyen ideas de los sistemas y de la planeación. Primero, va del pensamiento de sistemas a la práctica de sistemas. Segundo, aborda las instancias y condicionantes de la planeación, desde el diagnóstico hasta ...
  • Cortés Rosas, Jesús Javier; Cuadros Mendoza, Ivan Manuel; García Casanova, Verónica Hikra; Godínez Rojano, Francisco Antonio; González Cárdenas, Miguel Eduardo; Guevara Corona, Erik Norman; Gutiérrez Arenas, Rodrigo Alejandro; Guzmán González, Roberto; Hernández Vargas, Roberto; López Domínguez, Gabriel; Martínez Alavez, Jacquelyn; Martínez Ávalos, Raquel; Patiño Ramírez, Jesús Antonio; Ruiz Medina, Jesús Edmundo; Salazar Guerrero, Evelyn; Vázquez Lorenzana, César; Zárraga Martínez, Jesús Alfredo (Facultad de Ingeniería, )
    Este material está diseñado para orientar a los estudiantes que deseen prepararse para exámenes parciales, finales o extraordinarios de la asignatura de Ecuaciones Diferenciales. La guía está destinada a alumnos que ya han ...
  • Ramírez Galindo, Margarita (Facultad de Ingeniería, )
    El aprendizaje de las asignaturas de matemáticas es un pilar fundamental en las carreras de ingeniería, y una de las estrategias de aprendizaje que contribuye a afianzar y reafirmar los conocimientos de asignaturas como ...
  • Paniagua Ballinas, Jorge Federico; Vargas Espinoza de los Monteros, Alejandra; Aguilar Juárez, Isabel Patricia (Facultad de Ingeniería, )
    La ciencia estadística, desde mediados del siglo XX, ha sido requerida para conocer necesidades de alimentos, el control de inventarios de todo tipo, desde los bélicos hasta los civiles. Asimismo, coadyuva en el desarrollo ...
  • Hernández Padilla, Flor; Bustamante Granados, Tania (Facultad de Ingeniería, )
    El objetivo del presente trabajo es enriquecer el programa de la asignatura de Procesos industriales donde el alumno no sólo analizará los procesos de fabricación de forma general, sino que identificará las operaciones y ...
  • Rivera Constantino, Rigoberto (Facultad de Ingeniería, )
    Desde un punto de vista físico, un medio continuo es cualquier cuerpo deformable que se estudia macroscópicamente, en el cual cada partícula del cuerpo siempre permanece en contacto con sus vecinas. Este concepto de medio ...
  • Pérez Ruiz, Claudia Margarita (Facultad de Ingeniería, )
    La presente antología es una compilación de fragmentos de textos literarios, acompañados de las biografías de sus autores. En sus páginas encontrarás y descubrirás una riqueza de voces que narran distintas experiencias ...
  • Barba Pingarrón, Arturo; Valdez Navarro, Raúl; González Parra, Rafael; Hernández Gallegos, Miguel Ángel (Facultad de Ingeniería, )
    El Texto Iberoamericano de Avances en Manufactura (TIBAM) es el resultado de trabajos de profesionales iberoamericanos, especialistas en diversos temas ligados al procesamiento de materiales, que fueron reunidos con la ...
  • Gutiérrez Palacios, Constantino; Reyes Pizano, Adolfo; Vidal García, Martín Carlos; Araiza, Juan Antonio; Otálora Barreto, Zulma Inés; Villagómez, Roberto Ascencio; Hernández Malva, Eduardo; Moreno Ordaz, Juan Pablo; Noguez Trejo, Juan Ramón (Facultad de Ingeniería, )
    Al igual que sucede con cualquier actividad económica que utiliza insumos o materias primas, la industria de la construcción genera residuos, específicamente los residuos de la construcción y demolición (RC&D), conformados ...
  • Chávez Rodríguez, Norma Elva (Facultad de Ingeniería, )
    Este manual se elaboró para el alumnado que cursa la asignatura de Diseño Digital Moderno de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Su principal objetivo es capacitar al estudiantado con los principales elementos prácticos ...
  • García Villanueva, Luis Antonio (Facultad de Ingeniería, )
    Es importante dar a conocer que los estudios ambientales cada vez se complementan con áreas que aportan evidencias que permiten la mejora en la toma de decisiones. Es el caso de la Hidrogeoquímica, la cual es una ciencia ...
  • Gutiérrez Gómez, Adrián; Martínez Garnica, Alejandro; Zárate Pérez, Alejandro Felipe; Cabrera Sánchez, José Alfredo; Cisneros Castañeda, Juan Pablo; Luna Pérez, Johans Francisco; Lara Jáuregui, Seleni (Facultad de Ingeniería, )
    Este material se centra en los tópicos que aborda la Teoría de Redes a través de aplicaciones sencillas. El propósito es apoyar tanto la labor docente como aumentar el conocimiento de la materia por los estudiantes a nivel ...
  • Unidad de Apoyo Editorial, Facultad de Ingeniería (Facultad de Ingeniería, )
    Catálogo de obras publicadas desde el 2020 a través de la Unidad de Apoyo Editorial de la Facultad de Ingeniería
  • Jiménez Castañeda, Amado Abel; Martínez Arriaga, Armando; Caballero Coranguez, Christian Alberto (Facultad de Ingeniería, )
    Se citan las principales contribuciones históricas al conocimiento del movimiento helicoidal del flujo en canales; se incluyen desde las notas elaboradas aproximadamente en el año de 1500, por Leonardo Da Vinci, hasta poco ...
  • Flores De La Mota, Idalia (Facultad de Ingeniería, )
    La Teoría de Redes es un área dentro de la Investigación de Operaciones cuyo origen está vinculado a la Programación Lineal. El desarrollo de la computación ha provocado una mayor variedad y velocidad de los algoritmos ...
  • Silva Romo, Gilberto; Hernández Marmolejo, Yoalli Bianii; De la Rosa Mora, Orestes Antonio (Facultad de Ingeniería, 2023-09-29)
    Este texto se elaboró en el Taller de Cartografía de la Facultad de Ingeniería. Presenta los métodos gráficos más usuales para calcular las relaciones angulares entre los elementos geométricos básicos, rectas y planos, ...
  • Rosique Naranjo, Fernando (Facultad de Ingeniería, )
    El Cuaderno de ejercicios de geometría descriptiva aplicada se realizó con el objetivo de que el alumnado de las asignaturas de Geometría Descriptiva Aplicada y Dibujo tenga acceso a varios ejercicios resueltos y de esta ...

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta