Resumen:
Este material ha sido diseñado para introducir a los estudiantes de ingeniería en las aplicaciones de las cadenas de Markov en el ámbito de la manufactura. 
Un sistema flexible de manufactura es un conjunto de equipos controlados por una computadora central, diseñado para fabricar uno o más tipos de artículos, cada uno siguiendo una secuencia u hoja de ruta predeterminada. Si bien es muy común utilizar modelos de simulación para estudiar estos sistemas, es conveniente resaltar que por encima de la animación son más importantes las medidas de desempeño, por esto último, las cadenas de Markov proporcionan un medio analítico con el cual se obtienen las medidas de desempeño requeridas y tienen la ventaja de que pueden implementarse en una hoja de cálculo o bien programarse en un lenguaje como Python, R, Scilab o Matlab.
 
Descripción:
Prólogo; Introducción; Proceso markoviano y cadena de Markov; Probabilidad de transición y probabilidades límite; Sistema de control de producción Kanban; Célula de manufactura con fallas; Sistema de manufactura con estructura de control central; Célula de manufactura con contenedor de piezas; Casos adicionales de aplicación de cadenas de Markov en manufactura; Conclusiones; Bibliografía; Referencias.