https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

Técnicas de ruido sísmico para la obtención de un modelo 3D de velocidad de onda "s" en el Anexo de Ingeniería, Ciudad Universitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Sánchez Cruz, Rosario
dc.date.accessioned 2019-10-29T19:59:26Z
dc.date.available 2019-10-29T19:59:26Z
dc.date.issued 2019-10-29
dc.identifier.uri http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/17046
dc.description Se aplicaron técnicas de ruido sísmico para la obtención de un modelo 3D de onda S bajo el edificio “Y” en el Anexo de Ingeniería, UNAM, CDMX. es_ES
dc.description.abstract La aplicación de técnicas de vibración ambiental permite explorar el subsuelo para la cuantificación y definición de la estructura de velocidad de onda de corte. Este trabajo se realizó aplicando tres métodos de ruido sísmico: Cociente espectral H/V (Nakamura, 1989), Espectro f-k (Capon, 1969) y Método de Autocorrelación Espacial (Aki, 1957). El objetivo es obtener una estructura 3D de velocidad de onda S bajo un área de 56x36 m2 donde se planteó construir un edificio, en el Anexo de Ingeniería, Ciudad Universitaria (UNAM), CDMX. La estimación del modelo 3D de onda S partió de invertir conjuntamente el cociente H/V con la curva de dispersión de ondas de Rayleigh. El resultado es una estructura tridimensional de la distribución de la velocidad de onda S que permite analizar el subsuelo hasta 25 m de profundidad (200 < Vs < 700 m/s). El modelo obtenido es de gran interés para conocer la respuesta sísmica de sitio con fines geotécnicos, estimar módulos elásticos y parámetros futuros para diseño sísmico. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Método SPAC es_ES
dc.subject Método FK es_ES
dc.subject Cociente Espectral H/V es_ES
dc.subject Onda S es_ES
dc.subject Ruido sísmico es_ES
dc.title Técnicas de ruido sísmico para la obtención de un modelo 3D de velocidad de onda "s" en el Anexo de Ingeniería, Ciudad Universitaria es_ES
dc.type Tesis es_ES
dc.director.trabajoescrito Cárdenas Soto, Martín
dc.carrera.ingenieria Ingeniería geofísica es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis 2019
    Trabajos escritos para obtener grado académico de licenciatura en ingeniería de 2019.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta