Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Albarrán, Jorge
dc.contributor.author Gamboa Chaparo, Jorge
dc.contributor.author Ochoa Torres, Rubén
dc.date.accessioned 2015-08-14T00:14:44Z
dc.date.available 2015-08-14T00:14:44Z
dc.date.issued 1985-09-30
dc.identifier.uri http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/8062
dc.description.abstract La construcción de túneles se remonta hasta los tiempos prehistóricos, cuando el hombre primitivo, buscando abrigo y protección, contra sus enemigos, excavo cuevas o bien agrando algunas existentes. El túnel más antiguo, es quizá el construido en la antigua babilonia, hace más o menos, 4000 años, por la Reyna Semiramis, o Nabucodonosor. Este túnel pasando por debajo de Éufrates comunicaba al Palacio Real, con el templo de Júpiter. Su longitud era de un kilómetro y su sección de 3.6 X 4.5 m. Para la construcción el Río Éufrates fue desviado; las paredes del túnel fueron de ladrillo pegado con un mortero Bituminoso y el techo formado por una bóveda. Es de suponerse que para esa época, los babilonios tenían bastante habilidad en la construcción de túneles, como producto de experiencias anteriores. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject geología es_ES
dc.subject túneles es_ES
dc.subject revestimiento es_ES
dc.subject convencionales es_ES
dc.subject supervisión es_ES
dc.title Diseño y Construcción de túneles es_ES
dc.type Apuntes es_ES
dc.director.trabajoescrito DECDFI
dc.carrera.ingenieria Ingeniería geofísica es_ES
dc.carrera.ingenieria Ingeniería geológica es_ES
dc.carrera.ingenieria Ingeniería industrial es_ES
dc.carrera.ingenieria Doctorado en Ingeniería Ambiental es_ES
dc.carrera.ingenieria Doctorado en Ingeniería en Exploración y Explotación en Recursos Naturales es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta