Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Quintero Nares, Miguel
dc.contributor.author Rico Rodríguez, Alfonso
dc.contributor.author Loo Gómez, Felipe
dc.contributor.author Fernández Loaiza, Carlos
dc.contributor.author Quintero Nares, Miguel
dc.date.accessioned 2015-06-02T23:49:27Z
dc.date.available 2015-06-02T23:49:27Z
dc.date.issued 1984-08
dc.identifier.uri http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7603
dc.description.abstract La construcción de las vías terrestres implica entonces el uso de los suelos, pero un uso selectivo, juicioso y, en lo posible, “científico”. Es sabido que la ingeniería moderna ha desarrollado ramas cuyos objetivos son precisamente el aprender a manejar de la mejor manera posible, ingenierilmente hablando, los suelos y las rocas con que se construyen las vías terrestres. Estas ramas son la mecánica de suelos, y la mecánica de rocas, estrechamente auxiliadas por la geología aplicada. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject suelos es_ES
dc.subject pavimentos es_ES
dc.subject estabilización es_ES
dc.subject terracerías es_ES
dc.subject rehabilitación es_ES
dc.title Diseño y construcción de pavimentos es_ES
dc.type Apuntes es_ES
dc.director.trabajoescrito DECDFI
dc.carrera.ingenieria Ingeniería civil es_ES
dc.carrera.ingenieria Maestría en Ingeniería Civil es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta