Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Jiménez Zubillaga, Daniel
dc.contributor.author Hunedy Molina, Gasdee
dc.contributor.author Bernal Velazco, Ernesto
dc.date.accessioned 2015-05-22T17:51:26Z
dc.date.available 2015-05-22T17:51:26Z
dc.date.issued 1983-08-31
dc.identifier.uri http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/7549
dc.description.abstract La captación de las aguas subterráneas se hace mediante varios dispositivos, entre los que pueden mencionarse las galerías filtrantes, manantiales, norias y pozos. En esta ocasión nos referiremos al diseño de los pozos, también llamados pozos verticales. El proyecto debe de contemplar el diseño de cada una de sus partes, como: a) profundidad y diámetro de la perforación, b) diámetro y longitud del contrademe, c) diseño de la zona de captación, d) diseño de la cámara de bombeo d) criterios de limpieza y desarrollo e) obtención del régimen de operación. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject contabilidad es_ES
dc.subject financieros es_ES
dc.subject inflación es_ES
dc.subject presupuesto es_ES
dc.subject administración es_ES
dc.title Administración de la construcción es_ES
dc.type Apuntes es_ES
dc.director.trabajoescrito DECDFI
dc.carrera.ingenieria Ingeniería civil es_ES
dc.carrera.ingenieria Ingeniería industrial es_ES
dc.carrera.ingenieria Especialidad en Ingeniería Civil es_ES
dc.carrera.ingenieria Maestría en Ingeniería Civil es_ES
dc.carrera.ingenieria Doctorado en Ingeniería Civil es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta