Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gamboa Chaparro, Jorge
dc.contributor.author López Calvillo, Raúl
dc.contributor.author Huidobro Llabres, José
dc.date.accessioned 2014-10-15T00:48:33Z
dc.date.available 2014-10-15T00:48:33Z
dc.date.issued 1976-07-05
dc.identifier.uri http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/4838
dc.description.abstract La técnica de voladuras de roca se ha desarrollado muy rápido durante los últimos cuarenta años. El desarrollo ha sido acelerado y se puede decir que la mayor parte de la técnica que usamos hoy es de los últimos quince años. Pero el problema de excavar roca es muy vieja. Uno de los métodos originales era de calentar la roca con una lumbre y después enfriarla con agua fría. El enfriamiento rápido causó tensiones en la roca, que abrieron grietas y fisuras. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject mecanismo de rotura es_ES
dc.subject explosivos es_ES
dc.subject cálculo diagramas es_ES
dc.subject máquinas tuneladoreas es_ES
dc.subject diseño y control es_ES
dc.subject roca encajonante es_ES
dc.title Actualización volcadura de rocas es_ES
dc.type Apuntes es_ES
dc.director.trabajoescrito DECDFI
dc.carrera.ingenieria Ingeniería civil es_ES
dc.carrera.ingenieria Ingeniería de minas y metalurgia es_ES
dc.carrera.ingenieria Especialidad en Ingeniería Civil es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta