https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

ListarInfraestructura y Obra Civil por tema "cargas"

ListarInfraestructura y Obra Civil por tema "cargas"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Valles Mattox, Rodolfo E. (1999-12)
    Las trabes se unen con una columna en un punto común por lo que aquí se forman paneles de unión, la revisión de estas zonas también es importante pues es en este lugar se llevan a cabo un gran número de conexiones. Los ...
  • Bazán Zurita, Enrique; De Buen López de Heredia, Oscar; Del Valle Calderón, Enrique; Esteva Maraboto, Luis; Rascón Chávez, Octavio A. (1980-07-28)
    La ocurrencia de un movimiento sísmico interno despierta siempre la atención de gran número de ingenieros, sismólogos y autoridades gubernamentales, pues mucho es aún lo que debemos aprender para poder reducir cada vez más ...
  • Del Valle, Enrique; Meli, Roberto; Rascón, Octavio; Bazán, Enrique; De Buen, Oscar (1981-07-27)
    El diseño en ingeniería se halla arraigado en la necesidad social de optimar, implica considerar acciones alternativas, estimar sus consecuencias y hacer la mejor selección. En ingeniería sísmica, cada posible línea de ...
  • Del Valle Calderón, Enrique; Rascón Chávez, Octavio A.; Meli Piralla, Roberto; Esteva Maraboto, Luis; De Buen y López de Heredia, Oscar (1983-08)
    En el ejemplo aquí presentado, comparando los resultados de los métodos aproximados con la solución matricial que puede considerarse como exacta, se observa que en general el método de Bowman es el que conduce a mayores ...
  • Meli Piralla, Roberto; Bazán Z, Enrique; Esteva Maraboto, Luis (1979-07-23)
    El análisis sísmico estático de los edificios y una variante del análisis dinámico espectral, consisten en: 1) Obtener las fuerzas laterales que representan la acción sísmica sobre el edificio en dos direcciones ortogonales. ...
  • Rangel Núñez, José Luis; Herrera Castañeda, Sergio R.; Cuéllar Borja, Raúl (2000-10)
    Antes de la construcción de un túnel existe en el suelo un estado inicial de esfuerzos naturales en equilibrio, el cual se altera al hacer la excavación, generándose un nuevo estado de esfuerzos y deformaciones en la masa ...
  • Mendoza S., Ernesto; Alcaraz Lozano, Federico; Hernández G., Gilberto (2015-09-01)
    Material A, es el blando o suelto que puede ser eficientemente excavado con escrepa de capacidad adecuada para ser jalada con tractor de orugas, de 90 a 100 caballos de potencia en la barra, sin auxilio de arados o tractores ...
  • Miranda, Eduardo; Del Valle Calderón, Enrique; Meli Pirralla, Roberto; De la Torre Rangel, Oscar; Hernández Basilio, Oscar (1995-06-12)
    El análisis de cualquier estructura se lleva a cabo elaborando un modelo matemático que tratar de tomar en cuenta las peculiaridades estructurales que se tengan. Sin embargo, es frecuente que no haya concordancia entre el ...
  • Aviles, Javier; Pérez Rocha, Luis Eduardo; De la Torre Rangel, Oscar; López Bátiz, Oscar; De Buen López de Heredia, Oscar (1997)
    Ha quedado demostrado en diferentes países, y con varias investigaciones que sólo basta una acción de “picado ligero” o eliminación de la superficie lisa del concreto existente, provocando una rugosidad sensible al tacto, ...

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta