https://www.ingenieria.unam.mx Repositorio Facultad de Ingeniería

ListarInfraestructura y Obra Civil por tema "análisis"

ListarInfraestructura y Obra Civil por tema "análisis"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Ortega Castro, Alfonso L. (1997-09-06)
    Este trabajo se realizó con el fin de tratar de conocer las opciones de los inversionistas y como pueden lograr conocer el RIESGO es una cartera de inversión y la probabilidad del rendimiento de las inversiones que pudieran ...
  • Toscano Latz, Enrique; López Ruiz, Isaac; Gorostiza, Francisco; Contreras Vargas, Víctor (1978-11)
    Se conoce por rendimiento, la producción por unidad de tiempo, ya sea de un trabajador, un grupo de trabajadores (cuadrilla), una máquina o un grupo de máquinas en alguna actividad. Así, por ejemplo, se habla del rendimiento ...
  • Hetenyi, Miklos; Ferrer Argoite, Luis A.; Olvera López, Alfonso; Redner, Salomón (1978-11)
    En su forma más elemental, una banda extensométrica (Strain-gage; jaugue electriqué d extensiometrie), está constituida por un hilo metálico muy fino en forma de parrilla montado de un soporte, de tal manera que la mayor ...
  • Velsaco Reyes, Adolfo (1998-11-16)
    Es necesario comunicar y justificar las medidas preventivas, y entrenar a los responsables de cumplirlas. Las herramientas estadísticas pueden ser de mucha utilidad para establecer mecanismos o métodos de prevención y ...
  • Trigos Suarez, Jose Luis (1996)
    El análisis estructural tiene como objetivo calcular el estado de esfuerzos y deformaciones en cualquier punto de una estructura. Para el análisis de una estructura se tendrán como datos la geometría y las cargas que actúan ...
  • Cortes Zayas, Sandra (2001-11)
    La gestión en materia de Riesgo Ambiental cuenta con un marco jurídico que considera la evaluación del alto riesgo para actividades industriales y de servicios en sus etapas de planeación y operación.
  • Cuellar Borja, Raúl (1998-06)
    A raíz de los problemas de estabilidad de taludes que se presentaron en el tramo de Plan de Barrancas de la Autopista Guadalajara Tepic, la concesionaria Amecom y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, decidieron ...
  • Gaya Prado, José (2000-09)
    En las construcciones monolíticas de concreto, la torsión ocurre principalmente cuando la carga actúa a cierta distancia del eje longitudinal del elemento estructural.
  • Gómez Martínez, Roberto (1998-07-03)
    Para tomar decisiones en cuanto al tipo y nivel de refuerzo sísmico de la subestructura de un puente, es necesario realizar una evaluación sísmica de la misma. El refuerzo se provee con el objeto de minimizar la probabilidad ...
  • Uriegas Torres, Carlos; Novelo Barrón, Enrique; Cortes Salcedo, Eliseo; Fernandez Gómez, Edgar (1976-08)
    La estimación de costos de un sistema cualquiera tiene necesariamente una empírica. La observación de los costos de integración y operación de sistemas ya construidos es el punto de partida obligado para la estimación de ...
  • Suárez Salazar, Carlos; Espíndola Gómez, Alberto; Ponce Córdova, José Francisco; Escotto Gómez, Raúl; Santistevan Echavarri, Carlos (1984-10-18)
    El tratar de profundizar sobre los conceptos, riesgo e inversión, conlleva necesariamente la predefinición de otros conceptos con los cuales están íntimamente relacionados. Bajo el enfoque de la ingeniería de costos, ...
  • Bueno Zirión, Juan; Durán, Arturo (1976-02-10)
    En el sentido más amplio, el manejo de materiales puede definirse como “la preparación, ubicación y posicionado de los materiales para facilitar sus movimientos y almacenajes
  • Uriegas Torres, Carlos (1976-05-10)
    En los regímenes de economía mixta prevalecientes en la mayor parte de los países del mundo occidental, las inversiones del gobierno tienen importancia creciente. Las obras de servicio a la colectividad absorben un alto ...
  • Monrroy Miranda, Fernando (2000-04)
    Una planeación eficiente estará apoyada en un proyecto totalmente integrado que además de las especificaciones generales, parciales y propias del proyecto incluya el conocimiento del lugar, condiciones climáticas, centros ...
  • Favela Lozoya, Fernando; Ruíz Barra, Ignacio; Argil C., Gustavo; León Rendón, Roberto; Llano Martínez, Pedro (1984-11-09)
    En el ramo de la construcción, se entiende por programar el establecer con anticipación cómo se ejecutará una obra. Programar indica dos ideas: la de formular un plan de acción práctico para fabricar la obra y la de señalar ...
  • Moreno Pecero, Gabriel; González Karg, Alfonso; Ortega Muñoz, Francisco (1979-06)
    Dentro del curso de cimentaciones superficiales corresponde tratar en esta parte el análisis de capacidad de carga, es decir, se trata por lo tanto de responder a las preguntas ¿qué esfuerzo permite el suelo que le imponga ...
  • González Bañuelos, Jorge Miguel (2000-05)
    En vista de que la inversión en cualquiera de los sectores económicos del país representa sacrificio de parte del consumo actual en áreas de una esperanza de mayor consumo en el futuro y puesto que en México, el consumo ...
  • Suárez Salazar, Carlos; Márquez Rocha, Ricardo (1999-06)
    El objetivo de la planeación financiera de los impuestos es pagar estrictamente los impuestos que señalan las leyes fiscales. Debemos interpretar la palabra “estrictamente” en el sentido de no pagar la más mínima cantidad ...
  • Suárez Salazar, Carlos; Márquez Rocha, Ricardo (1999-06)
    El factor de zona es una condición que corrige el rendimiento por grupo, el cual depende de múltiples factores. Por otra parte, en este factor se puede incluir también, la necesidad de importación de mano de obra especializada ...
  • Cervantes Beltrán, Ramón; Tricos, José Luis; Rascón, Octavio; Villareal, Augusto G. (1994-06)
    Elementos barra: son elementos tridimensionales para representar a trabes, columnas, contratrabes, pilas y pilotes. Geométricamente bastan dos puntos nodales que definen un eje (casi siempre recto) y sus secciones transversales ...

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta