Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Hernández-Ruiz, Enrique Augusto
dc.date.accessioned 2017-03-27T17:26:00Z
dc.date.available 2017-03-27T17:26:00Z
dc.date.issued 2002-11
dc.identifier.uri http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/12356
dc.description.abstract La planeación formal con sus características modernas fue introducida por primera vez en algunas empresas comerciales a mediados de 1950, denominándose en ese entonces como sistemas de planeación a largo plazo; y desde entonces la planeación se ha ido perfeccionando al grado que en la actualidad un número cada vez mayor de empresas del sector privado y público están siguiendo este ejemplo. La planeación será entendida como un proceso que estructura y ordena información, variables e indicadores involucrados en un proceso de toma de decisiones. Planear significa diseñar un futuro deseado e identificar las formas para lograrlo, por lo que la planeación es el apoyo determinante para la gerencia de un proyecto y es esencial para ayudar a los directivos a cumplir con sus responsabilidades de la dirección. es_ES
dc.description.sponsorship DECDFI es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Administración Técnica de Obra I es_ES
dc.subject Planeación, ruta crítica, bitácora, holgura, PERT, diagrama de GANTT, proyectos es_ES
dc.title Administración Técnica de Obra I es_ES
dc.type Apuntes es_ES
dc.director.trabajoescrito Hernández-Ruiz, Enrique Augusto
dc.carrera.ingenieria Ingeniería civil es_ES
dc.carrera.ingenieria Ingeniería de minas y metalurgia es_ES
dc.carrera.ingenieria Ingeniería eléctrica y electrónica es_ES
dc.carrera.ingenieria Ingeniería mecánica es_ES
dc.carrera.ingenieria Ingeniería industrial es_ES
dc.carrera.ingenieria Ingeniería mecatrónica es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RepoFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta